TSS deposita 36 nuevos expedientes ante el M P por denuncias de inscripciones irregulares al Sistema Dominicano de Seguridad

Los expedientes contienen denuncias de inscripciones irregulares al SDSS de más de 9 mil personas

SANTO DOMINGO, 3 de mayo-(ADPRESS). –  La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) depositó 36 nuevos expedientes ante el Ministerio Público con denuncias de inscripciones irregulares al Sistema Dominicano de Seguridad Social que implican a unas 9,950 personas como supuestos trabajadores.

Según la TSS, los casos denunciados provocan pérdidas económicas ascendentes a RD$27,233,986.49, tal como consta en los expedientes depositados por el equipo jurídico de la institución en la Secretaría General del Ministerio Público.

En nota de prensa, la TSS informó que los expedientes se depositaron en cumplimiento con lo establecido en la Ley 13-20.

“La denuncia de estas detecciones de irregularidades ante la Procuraduría General de la República es una muestra de nuestro compromiso con el fortalecimiento del SDSS y la persecución y sometimiento de los infractores. Los hechos fraudulentos en contra del Sistema debilitan y atentan contra el derecho de los empleadores y trabajadores que sí cumplen con sus responsabilidades contributivas”, afirmó Henry Sahdalá, tesorero de la Seguridad Social.

Henry Sahdalá dijo que la irregularidad en el reporte de los trabajadores fue detectada en el monitoreo constante que realiza la TSS al Sistema Único de Información y Recaudo (SUIR), donde las empresas, negocios, administración pública y organizaciones no gubernamentales se registran como empleadores y registran, también, a sus trabajadores. A través de este Sistema, además, se realizan los pagos mensuales de contribución al SDSS.

¿Qué dice la Ley?

De acuerdo con lo estipulado por la Ley 87-01, que crea el Sistema de Seguridad Social y sus modificaciones, la Tesorería de la Seguridad Social tendrá a su cargo el Sistema Único de Información Recaudo (SUIR), así como el proceso de recaudo, distribución y pago de las cotizaciones al SDSS.

Asimismo, esta ley, modificada luego por la Ley 13-20, establece que es función de la TSS la detección de la mora, evasión y elusión al SDSS, y el sometimiento de los infractores.