HISTORIA DE ADPRESS

La Agencia Dominicana de Prensa ADPRESS: una visión transformadora de la información

La Agencia Dominicana de Prensa ADPRESS nace como una iniciativa visionaria concebida por Ángel Puello, quien identificó una necesidad urgente en la República Dominicana: crear un medio informativo con enfoque moderno, independiente, riguroso y de alto impacto nacional e internacional.

Desde su concepción, la propuesta encontró respaldo inmediato por parte de Edgar Contreras, quien no solo apoyó con entusiasmo el proyecto, sino que lo abrazó como una causa propia, comprometiéndose desde el primer momento con su desarrollo y consolidación.

En su etapa inicial, ADPRESS también contó con el valioso respaldo de profesionales destacados como Camila ContrerasRuth MolinaLuis Cárdenas y Amanda Curiel, quienes aportaron su experiencia desde diferentes áreas estratégicas para sentar las bases de una agencia sólida y con visión de futuro. A este equipo se sumaron los talentos de Leandro Morales y Gina Cimpic, responsables del desarrollo visual y editorial que definiría la identidad de ADPRESS en sus primeros pasos.

Lanzamiento: una cumbre que marcó historia

La agencia fue presentada al país con gran impacto mediático a través de la Primera Cumbre ADPRESS, titulada “Desafíos y Oportunidades del Periodismo de Cara al Futuro”, celebrada en el salón Garden Tent del Hotel El Embajador, en Santo Domingo.

La cumbre reunió a destacados periodistas nacionales e internacionales, académicos, estudiantes, abogados, economistas, politólogos y líderes de opinión, consolidándose como un evento de referencia para el periodismo dominicano contemporáneo. La estructura del evento incluyó cinco conferencias magistrales, igual número de paneles temáticos, y un espacio interactivo para preguntas y respuestas.

El primer conferencista fue Manuel Pérez Bella, director de la Agencia EFE para República Dominicana y Haití, con el tema: “La información, el papel y la responsabilidad de las agencias de noticias en el mundo de hoy”. El panel posterior estuvo a cargo de los veteranos periodistas Óscar López ReyesItania María y Érica Santelice.

La segunda conferencia, titulada “Periodista vs. Influencer”, fue presentada por Erick Cuesta, periodista de Univisión e influencer, y el panel de análisis lo integraron Rosa Alcántara (coordinadora de la carrera de Comunicación de INTEC), Gabi Desangles y Yubelkis Peralta, ambas comunicadoras con fuerte presencia en medios y redes.

El tema “Retos de la prensa frente al narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de activos” fue abordado por Martín Ramírez Dávila, jefe de Información de RTV en Veracruz, México. Acompañaron el análisis Juan Manuel GarcíaClaudia Fernández y Diego Pesqueira, este último, director de Comunicación Estratégica de la Policía Nacional.

La conferencia “¿Dónde inicia y dónde termina la responsabilidad del periodista al investigar la noticia?”, fue desarrollada por Orlando Segura, reportero de Telemundo, y debatida en un panel por Adalberto GrullónTania Molina y Nicanor Leyba, periodistas de gran trayectoria en medios dominicanos.

El gran cierre de la cumbre —que marcó formalmente el nacimiento de ADPRESS— estuvo a cargo de Marian de la Fuente, directora de El Espejo y conductora en Radio Caracol, junto a las panelistas Cristal Acevedo, fundadora del Observatorio de Medios Digitales, y Viena Divaluna, periodista y mercadóloga. Juntas abordaron con profundidad los “Desafíos y oportunidades del periodismo de cara al futuro”.