Senado aprueba ley sobre el cambio climático y la salud en EE.UU

Luego de 18 meses de negociaciones, el Senado de los Estados Unidos, aprobó el esperado proyecto del presidente Joe Biden, para el cambio climático y la salud.

Este programa de 430,000 millones de dólares de inversiones; retornará a la Cámara de Representantes para una votación final, antes de ser promulgado por Biden.

De estos 430,000 millones de dólares,  370,000 millones serán destinados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% antes del 2030, esta iniciativa es conocida como «Ley de Reducción de la Inflación«.

Dentro de las medidas se encuentra; la instalación de placas solares, que será subsidiada en 30% y, cada ciudadano de Estados Unidos recibirá hasta 7,500 dólares en créditos fiscales por la compra de un coche eléctrico.

Sin embargo, la Alianza para la Innovación Automotriz expresó que la mayoría de los autos no cumplirían los requisitos de crédito fiscal; y consideró que el proyecto es una «oportunidad perdida».

La reforma procura la resiliencia de los bosques frente a los monstruosos incendios; cuya multiplicación se ha atribuido directamente al calentamiento global. En ese mismo orden, se plantea ofrecer millones de dólares en créditos fiscales a las industrias más contaminantes para ayudarlas en su transición energética.

Por otro lado, se prevé además 64,000 millones de dólares de inversión en salud y la reducción paulatina del precio de ciertos medicamentos; que en Estados Unidos pueden llegar a ser hasta diez veces más caros que en otros países ricos.

Entre tanto, el proyecto de ley pretende reducir el déficit público con un nuevo impuesto mínimo del 15%; para todas las empresas cuyas ganancias superen los mil millones de dólares.

Comparte esto!