Según ONUSIDA 1,7 millones de menores de 14 años conviven con VIH/sida

Según el último informe del Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/sida (ONUSIDA) calcula que actualmente unos 38,4 millones de personas son portadores del virus VIH, un 47 % más que a principios de siglo, aunque tres de cada cuatro tienen acceso a terapia retroviral, cuando hace 22 años apenas eran una de cada cincuenta.

Unas 650.000 personas murieron por enfermedades ligadas al sida en 2021, un descenso del 5,7 % respecto al año anterior, pero la pandemia de covid, unida a otros factores, está debilitando la lucha contra esta enfermedad,

El informe muestra una estabilización en las nuevas infecciones de VIH, ya que la cifra de 2021 fue igual a la del año anterior (1,5 millones), pero de forma preocupante estás crecen en regiones como el Asia-Pacífico, alejando a la comunidad internacional de su objetivo de erradicar esta enfermedad en 2030.

El informe muestra cifras especialmente preocupantes sobre la incidencia del VIH/sida en la población infantil: 1,7 millones de menores de 14 años conviven con el virus, y de ellos casi la mitad (800.000) no reciben tratamiento.

«En 2021 se produjeron 160.000 infecciones en niños, y 75.000 de ellas se debieron a que la madre no puedo acceder a la terapia necesaria durante el embarazo o el periodo de lactancia», denunció al presentar el informe la responsable de estadísticas de

 Mary Mahy representante de (ONUSIDA) citó factores como el fuerte descenso de hasta dos tercios en las circuncisiones masculinas durante la pandemia, un eficaz método para reducir las infecciones, como uno de los factores que explican el freno en la reducción de infecciones y muertes por VIH/sida, tras décadas de progresos.

Esta ralentización, advierte el estudio, provocará que en 2024 todavía haya alrededor de 1,2 millones de infecciones anuales por VIH/sida, tres veces más de las 370.000 que ONUSIDA preveía que hubiera entonces en el camino hacia la erradicación de la enfermedad que se incluye en la llamada Agenda 2030 de Naciones Unidas.

En Europa Occidental y Norteamérica se registraron el pasado año 13.000 fallecimientos relacionadas con el sida y 63.000 nuevas infecciones, lo que eleva a 2,3 millones las personas que viven con el virus en ambas regiones combinadas.

En Latinoamérica, donde los seropositivos se elevan a 2,2 millones, las nuevas infecciones en 2021 se elevaron a 110.000 y las muertes a 29.000.

Desde el comienzo de la pandemia hace cuatro décadas, ONUSIDA calcula que unos 84,2 millones de personas se han infectado con el virus VIH y más de 40 millones han muerto por enfermedades relacionadas con el sida.

La agencia de Naciones Unidas calcula que alrededor de un 15 % de los seropositivos, o casi seis millones de personas, desconocen que son portadores del VIH.

Estadísticas mundiales sobre el VIH

38,4 millones de personas vivían con el VIH en todo el mundo en 2021.

1,5 millones de personas contrajeron la infección por el VIH en 2021.

650.000 personas murieron de enfermedades relacionadas con el sida en 2021.

28,7 millones de personas tenían acceso a la terapia antirretroviral en 2021.

84,2 millones de personas han contraído la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia.

40,1 millones de personas han muerto de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia.

Comparte esto!