Secretario de la LMD evitó derramamiento de sangre en la Charles de Gaulle

Presidente FENATRANO aseguró que los choferes no se van a dejar morir de hambre por una acción arbitraria

Por Víctor Núñez

SANTO DOMINGO, 30 de abril, 2022, ADPRESS. -Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO), dijo este sábado que el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´ Aza, evitó un derramamiento de “sangre” de los choferes que defienden su derecho a trabajar en el corredor de la avenida Charles de Gaulle.

El empresario del transporte (sindicalista) llamó a la reflexión al presidente Luis Abinader sobre los cientos de personas que quedarían sin el sustento familiar por una acción arbitraria y en violación a varias leyes y a la propia Constitución.

Sobre concluir el conflicto en el corredor, el presidente de FENATRANO dijo que está en manos del gobierno, pues los transportistas no se van a dejar morir de hambre, ya que van a luchar por su derecho al trabajo.

Explicó que la militarización del corredor Charles de Gaulle buscaba provocar un “derramamiento de sangre”, pero gracias a la intervención de Víctor D´ Aza, quien demostró voluntad política, para que se llegara a un acuerdo mínimo, se evitó una tragedia. “Lo que venía entre ayer y hoy, era muerte de choferes”, apuntó Hubieres mediante una nota.

Dijo que eliminar esas fuentes de empleos, sería aumentar los índices de delincuencia del país, al afirmar que el municipio de Santo Domingo Norte tiene una de las tasas más alta en ese sentido.

“El gobierno no tiene empleos ni para los miembros del Partido Revolucionario Moderno. “En entonces, ¿qué hará con los cientos de transportistas?”, se preguntó, al tiempo de precisar que nadie se va a dejar morir teniendo dos manos, dos pies y un chin de cabeza.

Su operación inició el 28 de marzo con 94 autobuses

El corredor de la avenida Charles de Gaulle fue inaugurado el lunes 28 del pasado mes de marzo, durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

La operación de la nueva ruta de autobuses fue adjudicada al Consorcio Central Nacional Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN), que dirige Alfredo Pulinario (Cambita).

Cuenta con 94 autobuses que cubren la ruta desde la avenida Charles de Gaulle con Las Américas, por el puente Juan Carlos, hasta Los Guarícanos.

Se trata de un sistema integrado que incluye el Plan de Movilidad Urbana de Santo Domingo que diseñó el gobierno y que fue puesto en ejecución con estos corredores y otras obras viales, incluido el sistema del Metro y el Teleférico.

Fenatrano reclama participación

Desde su inicio, se han registrado varios conflictos, aparentemente con choferes pertenecientes a la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), que preside el exdiputado Juan Hubieres.

Tras iniciar las operaciones, los nuevos autobuses han sido apedreados ocasionándoles averías en los cristales y otros daños.

El más reciente de los ataques, dejó al menos 10 mujeres heridas, las que abordaron el autobús, dos de ellas de gravedad, lo que obligó a que fueran ingresadas de urgencia en el Hospital Ney Arias Lora.

Choferes marchan al Congreso Nacional

El pasado 5 de abril, una multitud de choferes acompañó a Juan Hubieres a una manifestación en la parte frontal del Congreso Nacional, para exigir la fiscalización de los corredores asignados y los que se encuentran en proceso.

Ese día, Juan Hubieres, acompañado de varios miembros del sindicato, entregó documentos que sustentan la acusación de supuestas mafias contra el Estado dominicano.

La inconformidad de los choferes está motivada contra la alianza público-privada (APP), la cual, según ellos, funciona bajo la administración de Alfredo Pulinario (Cambita), escenario que ha provocado la agresión con piedras en contra de los autobuses, ocasionándoles daños.

No permitirán carros de concho

Tras los enfrentamientos, el director ejecutivo del Gabinete de Transporte, Hugo Beras, aclaró que no habrá carros de concho en el corredor Charles de Gaulle y que se determinará cuáles son los que aún usan algún tramo del mismo.

“No se va a permitir que nadie opere en carro de concho en la Charles de Gaulle”, dijo Beras en una entrevista en el programa El Sol de la Mañana.

Puntualizó que al existir rutas que usan un tramo de la Charles de Gaulle y puso de ejemplo las de Villa Mella, Sabana Perdida o la Carretera Mella, estas deben seguir participando de manera normal.