La aviación civil de RD en materia de seguridad operacional “está muy mal”

Santo Domingo, El capitán de la aerolínea Atlas Air y presidente de la Asociación Dominicana de Aviación General, Francisco Díaz, declaró que la República Dominicana en materia de seguridad operacional “está muy mal”, y llamó a realizar una reestructuración en la aviación civil que incluya a todo el personal operativo y administrativo del sistema.
Deploró que el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) no ha realizado cambios profundos ni reestructuración, pese a que es la entidad que inspecciona las operaciones de las aerolíneas en el país. “Dos accidentes en menos de seis meses es mucho”, añadió.
El también presidente del Consejo de Capitanes consideró que las autoridades dominicanas están desconectadas de la realidad, cuando afirman que la aviación dominicana está en su mejor momento. “Podrá estar en su mejor momento en crecimiento económico, pero en seguridad operacional estamos muy mal y tenemos que revisarnos para tomar cartas en el asunto”, manifestó.
Francisco Díaz afirmo que “Es muy alto el tema del riesgo operacional. Criticó que llama la atención porque al presidente de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini, dijo que el promedio de accidente aéreo a nivel mundial es de un 8%. No especificó si hablaba de salido u hora de vuelo, pero nos parece una barbaridad que él crea que esa es la norma cuando en realidad es de 0.005%. O sea, por cada 22 millones de salidas que se hacen al año, hay un puñado de accidente en el mundo”,
A juicio de Francisco Díaz, en República Dominicana debe producirse una revisión completa en la cultura de la seguridad operacional, que incluya a todo el personal operativo y administrativo de la aviación nacional.
“República Dominicana ha tenido mucha capacitación, pero ha sido muy teórico, a nivel práctico todavía hay muy mala práctica de parte de inspectores, de los mecánicos y de los mismos pilotos. Es un tema cultural que debemos ir cambiando. No es lo mismo operar un avión pequeño, como los que teníamos antes en el país, a pasar a aerolíneas grandes que tienen muchos movimientos”, argumentó.
Deja un comentario