Reducción de partidas al MIDEREC afectará el deporte dominicano

Por. Juana De Jesús
SANTO DOMINGO, 05 de abril, 2022 (ADPRESS).Con un presupuesto de gastos que el gobierno redujo este año en 4.1 por ciento, los escolares y atletas de diferentes disciplinas verán menguada la calidad del ejercicio deportivo en el territorio nacional.
De acuerdo al presupuesto general del Estado 2022, el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) tendrá una asignación de RD$2,890.6 millones. Esto representa unos RD$124.5 millones menos, con relación a los RD$3,015.1 millones que fueron entregados en 2021.
El Ministerio de Deportes tiene un total de 2,902 empleados, los cuales, según el informe de la Oficina de Presupuesto, reciben RD$468.4 millones semestrales de remuneración, lo que es igual a RD$936.8 millones al año. Esto representa un 32.3 por ciento del presupuesto total de la institución.
Esta dependencia es una de diez instituciones públicas que verán reducidos sus presupuestos en 2022. Otras son los Ministerios de Salud Pública, Industria y Comercio, Medio Ambiente, Obras Públicas, así como la Presidencia y la Procuraduría General de la República.
En el 2022, la República Dominicana solo tiene contemplada una participación en los Juegos Bolivarianos como parte del inicio del ciclo olímpico y serie de clasificaciones con miras a los Juegos Centroamericanos de San Salvador y los Panamericanos de Santiago de Chile, ambos a ser celebrados en el 2023.
El INEFI rige el deporte escolar
El deporte escolar, que en el país es regido por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), está desplegando en la actualidad los denominados Juegos Intramuros para incentivar el deporte en los distintos centros educativos.
Las disciplinas que participan en estos juegos son atletismo, baloncesto, voleibol de cancha, beisbol, en lo que el INEFI denomina “una fiesta deportiva escolar”, que lleva a estudiantes del nivel primario a desarrollar actividades recreativas, mientras que, a nivel secundario, a competir en distintas disciplinas, con miras a las Segundas Convivencias Curriculares.
Técnicos regionales y distritales consultados coinciden en que estos Intramuros se realizan para afianzar las actividades recreativas en las escuelas, al tiempo de reforzar los equipos para las eliminatorias en los diferentes distritos que componen las regionales de Educación.
Se informó que más adelante, para el evento de atletismo, cada Distrito irá con una representación de esa disciplina a nivel nacional.
“Para estos intramuros se toman en cuenta las bases curriculares que deben poner de manifiesto los docentes de educación física, con miras a los eventos que ejecuta el INEFI, tales como las Convivencias y los eventos regionales”, aseguró el profesor Juan Antonio Roa, director técnico del INEFI.
En la mayoría de los centros escolares públicos del país se realizan pocas actividades deportivas, con la excepción de algunos ejercicios y caminatas al aire libre que dirigen técnicos deportivos en la hora del deporte, una vez a la semana.
El COD y el deporte de alta competición
Entretanto, el Comité Olímpico Dominicano (COD), encargado de preparar las delegaciones y la participación en las actividades de alta competición, se alista para ver acción en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, a realizarse del 24 de junio al 5 de julio en Colombia.
Asimismo, el organismo prepara a los atletas que intervendrán en los Juegos Caribeños, los cuales se realizarán en la isla de Guadalupe, del 29 de junio al 3 de julio próximo.
Al COD le tocará también alistar al seleccionado masculino de basquetbol de mayores que enfrentará a Puerto Rico, Argentina e Islas Vírgenes, en el Grupo B del torneo FIBA AmeriCup 2022, que se efectuará en Brasil del 2 al 11 de septiembre.
“Entre República Dominicana y Puerto Rico hay muchos años de competencia y gran amistad. Un amor total por el deporte. Estaremos listos y amamos a los boricuas, son siempre competitivos”, expresó el ex jugador de la NBA Francisco García, ex gerente de la selección dominicana masculina.
Deja un comentario