Melenciano afirma atletas especiales pueden seguir triunfando con apoyo del Estado

SANTO DOMINGO, 18 de mayo, 2022 (ADPRESS).- El doble medallista de los Juegos Sordolímpicos, Christopher Melenciano expresó ayer que el gobierno dominicano debe continuar respaldando el deporte, para que los deportistas puedan seguir logrando éxitos en eventos nacionales e internacionales.

El velocista dominicano ganó presea de oro en los 200 metros planos y de plata en los 400 metros, en los Juegos Sordolímpicos, celebrados en Caxias do Sul, Brasil.

“Ahora nuestra misión es entrenar fuerte para que este proceso continúe y nos permita seguir alcanzando y logrando nuestras metas”, expresó Melenciano.

El Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) le dio un recibimiento en el aeropuerto internacional de Las Américas, mismo que fue encabezado por el ministro de este organismo, Francisco Camacho.

Es la primera vez que el país envía una delegación dominicana a unos Juegos de este nivel. Melenciano habló a través de la intérprete Johanny Florentino.

El atleta de campo y pista también envió un mensaje de motivación a las personas con discapacidad, al señalar que “las personas sordas en República Dominicana también pueden”.

Camacho resalta derecho de atletas

Camacho mostró su satisfacción por recibir a los atletas y resaltó que la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader tiene como prioridad proteger a los deportistas que “durante tantos años fueron olvidados”.

Señaló que el deporte está consagrado en la Constitución y todos los dominicanos tienen derecho practicarlo “y deben ser apoyados por el gobierno, aquí ustedes no van a tener ningún tipo de problema para que sigan realizando sus actividades”.

Dijo que el organismo que representa siempre ha trabajado “y vamos a seguir trabajando con el apoyo de la primera dama, doña Raquel Arbaje, por la inclusión de todos los dominicanos en el sector deporte”.

El funcionario expresó que, “a partir de hoy, ellos saben que cuentan con un presidente y un ministerio con rostro humano”.

Camacho resaltó que los atletas especiales se han convertido ya en un ejemplo, y en ese sentido, llamó a toda esa comunidad de jóvenes, a quienes erróneamente se les ha llamado discapacitados, a que se integren a la práctica deportiva.

Comparte esto!