Lluvias desnudan vicios de construcción en Traumatológico Darío Contreras

Por Víctor Núñez

SANTO DOMINGO, 20 abril, 2022 (ADPRESS.).- La temporada de lluvias se ha convertido en escena de tragedia para el personal y los enfermos que buscan asistencia en el hospital Traumatológico Darío Contreras, por los chorros de agua que filtran desde los techos e inundan habitaciones, pasillos y unidades de servicios especializados.

La peor parte se evidencia en la entrada principal del hospital y en el edificio de consultas, donde el agua corre a cántaros desde el techo, para luego correr por los pasillos y formar charcos. Aquí las personas que buscan atención médica no consiguen ni siquiera donde sentarse.

La última de estas escenas se hizo notoria con las lluvias de los últimos días, lo cual ha sido denunciado mediante imágenes de vídeos colgadas en las redes sociales por usuarios del centro.

En la fílmica se observa a varias mujeres usar sombrillas para cruzar un caño de agua que cae en el pasillo principal de acceso al hospital.

Igual situación se observó durante las lluvias registradas a principios de marzo pasado, cuando todo el primer nivel del Darío Contreras se inundó, creando inconvenientes para brindar asistencia a las personas que se presentaron en busca de servicios de salud.

La deprimente escena de entonces, fue captada por los usuarios en sus celulares, quienes la compartieron en las redes sociales. En las imágenes se observa cómo el agua cae desde el techo y corre por los pasillos.

Lo narrado fue negado por la encargada de prensa del hospital, periodista Evelin Rojas, quien quiso descartar los vídeos publicados y decir que “no se corresponden ni al momento ni al lugar”.

De igual manera, no permitió que el equipo de prensa de ADPRESS tomara fotos y entrara al hospital a observar la situación con las filtraciones.

Pero el desprendimiento de plafones en varios puntos de la entrada principal del centro asistencial, evidencia el deterioro originado por las lluvias en esa estructura.

Lo ocurrido con las filtraciones fue confirmado por pacientes y personal médico y de seguridad que dijeron padecen esa situación cada vez que llueve.

Este martes la dirección del hospital emitió un comunicado de prensa en el que pide excusas por los inconvenientes generados y dijo que lo ocurrido se debe a que se están realizando trabajos de impermeabilización de los techos.

“Por este medio, queremos reiterar a nuestro usuarios y público en general que, nuestro centro de salud sigue sometido al proceso de reconstrucción de los techos, debido a las filtraciones que presenta”, explica la nota firmada por el doctor César Roque, director, quien aprovecha para alentar que todo pasará pronto.

Mientras, en las mismas publicaciones en las redes sociales, los usuarios han denunciado que las filtraciones ocurren tras invertir más de RD$25 millones en impermeabilizar los techos y que aún persisten.

Edificio de consultas se cae a pedazos

Las escenas más deprimentes se observan en el edificio de consultas, donde el agua escurre del techo a cántaros para luego correr por los pasillos y formar charcos en varios puntos de ese primer nivel.

Las dos salas de espera estaban inundadas y en ese momento, 3:00 de la tarde, solo unas cuantas personas esperaban por algún tipo de atención.

En otro pasillo, una cubeta para trapear recibe un chorro que cae desde el techo, y que al desparramarse corre por el pasillo hasta formar un charco en el punto más bajo.

“Esto ni siquiera parece un hospital, parece más un almacén abandonado, aquí los enfermos tenemos que taparnos con cartones para protegernos del agua que escurre del techo”, dijo un hombre procedente de Duvergé que se atiende una lesión en el fémur, quien no quiso dar su nombre.

En este primer nivel del edificio de consultas, las filtraciones además han dañado la pintura de los techos y paredes, lo que hace creer que el lugar lleva varios años abandonado.

El Darío Contreras fue remodelado a un costo de RD$1,600 millones

En febrero de 2015 el expresidente de la República, Danilo Medina, inauguró el nuevo hospital Darío Contreras. El centro fue construido y equipado por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), a un costo de RD$1,600 millones.

El nuevo Darío Contreras posee un edificio de Traumatología con seis consultorios maxilofaciales; dos consultorios oftalmológicos; dos consultorios de cirugía plástica; dos salas de espera; dos áreas de fisiatría; un gimnasio; quirófano maxilofacial, oficinas y áreas de espera.

También tiene dos edificios de hospitalización con área de imaginología, que cuenta con salas de tomografía, rayos X, resonancia y mamografía.

Cuenta con un edificio de mantenimiento de dos niveles, tres plantas de tratamiento de residuos hospitalarios, una cisterna con capacidad para 125,000 galones y caseta de planta eléctrica para la instalación de dos generadores eléctricos.

Entre tanto y tras esa gran inversión, en el Darío Contreras llueve adentro y escampa afuera.

El hospital traumatológico Darío Contreras fue remodelado hace 7 años por la liquidada Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE). (Foto Robert Romero-ADPRESS).