La SIP condena agresiones a periodistas dominicanos

SANTO DOMINGO, 19 abril, 2022 (ADPRESS).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó hoy la represión de que fueron objeto periodistas y camarógrafos durante la cobertura de la visita a un depósito de vehículos, por parte de agentes de la Dirección General de Tránsito Terrestre (DIGESETT).

En un informe rendido previo a la plenaria de mitad de año, el organismo mencionó además como ataques a la labor de la prensa, el acoso que se ha producido contra otros comunicadores por parte de civiles y otras trabas al ejercicio periodístico.

Manifestó que el clima de libertades fue afectado cuando los policías reprimieron y despojaron de sus equipos de trabajo a reporteros del Listín Diario y de varios noticieros de televisión que acompañaban al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, durante una inspección al Centro de Retención Vehicular El Coco (el canódromo).

Asimismo, se registraron quejas de medios de comunicación por la reticencia de funcionarios o instituciones públicas a divulgar informaciones de interés ciudadano, que formalmente se le solicitan al amparo de la Ley Sobre Libre Acceso a la Información.

Otras denuncias

En la reunión, los panelistas han expresado las violaciones a la libertad de prensa en otras naciones. Respecto de Haití, lo consideran el país más peligroso para ejercer el periodismo.

Asimismo, denunciaron trabas al ejercicio de la prensa en Venezuela, Nicaragua, El Salvador, y Guatemala. La reunión se desarrollará hasta este miércoles, y es transmitida vía zoom.