La SIP anuncia finalistas en varios renglones de la Excelencia Periodística

MIAMI, 25 abril, 2022 (ADPRESS).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio a conocer los nombres de los finalistas de la edición 2022 del Concurso Excelencia Periodística, en el que han participado profesionales de medios de comunicación de Norteamérica, América Latina, el Caribe y España.

Los trabajos finalistas fueron seleccionados entre más de mil postulaciones que compitieron en cada una de las 14 categorías del certamen.

Un jurado integrado por miembros de la Comisión de Premios de la SIP elegirá entre ellos los ganadores de premios y menciones. El primer premio se retribuye con U$S 2.000 (dos mil dólares estadounidenses).

La presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, Leonor Mulero, Grupo Ferré Rangel Media, San Juan, Puerto Rico, subrayó que “los trabajos periodísticos seleccionados evidencian la fuerte presencia del periodismo de alta calidad, en distintas plataformas mediáticas, en el hemisferio americano y en España.

Al anunciar a este excelente grupo de periodistas finalistas, la SIP reitera la importancia de la prensa libre para la defensa de los valores democráticos”.

La ceremonia de entrega de los galardones tendrá lugar durante la Asamblea Anual de la SIP a celebrarse en Madrid, España, del 27 al 30 de octubre. Los ganadores, generalmente, se dan a conocer en agosto.

Los finalistas en las 14 categorías son:

CARICATURA

– “Charge do Billo: Quando o fake news prevalece”, Marcus Vinícius Luna dos Santos Billo, Jornal Tribuna Independente, Brasil.

– “Las dos pandemias, esperando las olas”, Lowis Alexander Rodríguez Duartes, Corporación La Prensa, Panamá.

– “Ordenan detener a Sergio Ramírez”, Ignacio Villamil, El Tiempo, Colombia.

– “Fracaso”, Autor individual: Gilberto Bobadilla de Anda, Eje Central, México.

COBERTURA DE NOTICIAS EN INTERNET

– “20 años del incendio en Mesa Redonda”, Colectivo, El Comercio, Perú

– “Tapón del Darén”, Colectivo, El Colombiano, Colombia

– “Protestas en Cuba”, Colectivo, CNN, EEUU

– “Crude Bargain”, Chris Arsenault, Canadian Broadcasting Corporation, Canadá

– “Tula: 50 años de trabajo bajo el agua”, Colectivo, La Silla Rota, México

COBERTURA NOTICIOSA

– “Colapsa edificio en Surfside”, Marcelo Longobardi, CNN, EEUU

– “Ángel de la Independencia”, Colectivo, El Heraldo de México, México

– “Erupción La Palma”, Colectivo, EFE, España

– “Lava Jato”, Colectivo, Poder 360, Brasil

– “Estudiar en pandemia”, Mariela Mejía, Diario Libre, R. Dominicana

MEJOR ENTREVISTA

– “Fue un líder sandinista. Pero ahora no se puede comprar un libro suyo en la Nicaragua de Daniel Ortega”. Albinson Linares. Noticias Telemundo, EE.UU.

– “Messi íntimo con Olé”. Mariano Silvio Dayan y Hernán Marcelo Claus. Olé, Argentina.

– “Fito Páez íntimo”, Ezequiel Alejandro Ruiz. Infobae, Argentina.

– “Marty Baron: “Es muy peligroso que la gente crea que ya conoce todas las respuestas”, Milagros Leonor Asto Sánchez, El Comercio, Perú

– “La voz del mar. Una entrevista con María Cristina Cely”, María Gabriela Verdezoto Landívar, La Barra Espaciadora, Ecuador

CRÓNICA

– “Viaje al infierno de los mayangnas”, Julián Edelberto Navarrete Silva, Divergentes, Nicaragua

– “Disfrutar el mango como si fuera el primero”, Nancy Páez Acosta, La Vida de Nos, Venezuela

– “1423 kilómetros para un tratamiento médico”, Ricardo David Barbar Coelho, Prodavinci.com, Venezuela

– “Los niños que andan solos”, Carlos Arturo Albino, Noticias RNC Televisión, Colombia

– El alud que terminó con los sueños de una comunidad. Mariela Dominga, Castañón Marroquín. Cosecha Roja

DERECHOS HUMANOS Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

– “El Manual de la Represión de Manuel Ortega Paso a Paso”, Colectivo, Divergentes, Nicaragua

– “Defensoras Triple Riesgo”, Colectivo: Mogabay Latam (Perú y México) / Barra Espaciadora (Ecuador) / Rutas del Conflicto (Colombia) / RunRun (Venezuela)

– “La crisis de los periódicos en Venezuela”, Colectivo, Prodavinci, Venezuela

– “Resistencia trans en pandemia”, Colectivo, Ojo Público en América

– “Já imaginou perder o lar?”, Coletivo Artigo 19, Brasil

Comparte esto!