Gobierno busca agilizar la adquisición de viviendas a través del Plan Familia Feliz

SANTO DOMINGO, 24 de mayo (ADPRESS).- El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de la Presidencia (MINPRE) y la Fiduciaria Reservas, analizan variables que lleven a disminuir los tiempos de composición de una fiduciaria y la aprobación de proyectos habitacionales destinados a beneficiarios del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz.
Los viceministros de Proyectos de Inversión y Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia (Minpre), Camel Curi y Jaime González, sostuvieron un encuentro con ejecutivos de la Fiduciaria Reservas, con la finalidad de lograr ese objetivo, que iría en beneficio de miles de familias que desean adquirir una vivienda de bajo costo.
Durante el encuentro, realizado en las oficinas de la Fiduciaria Reservas, Curi resaltó la importancia de reducir el tiempo de composición tanto de la fiduciaria como de la aprobación de los proyectos, ya que se busca que todos sus beneficiarios puedan optar por una vivienda de manera fácil y ágil.
Curi explicó que el Plan busca que los dominicanos con menos recursos económicos tengan la posibilidad de acceder a una vivienda digna, y así mejorar la condición de vida de las familias con bajos ingresos.
“Los proyectos están orientados a eso, a cambiar y transformar, eliminando las viviendas inseguras por soluciones habitacionales seguras, socialmente sustentables, con equipamiento adecuado; donde haya escuelas, centros primarios de atención de salud, comercios, que la gente pueda tener realmente lugares dignos donde vivir”, señaló.
Por otro lado, el viceministro destacó que están tratando de llevar el PNVFF a zonas estratégicas del país, para crear bases de desarrollo nacional. Citó el caso del sector turismo, en el que se han creado acuerdos para construir viviendas alrededor de los hoteles, dirigidas a los trabajadores.
Entre tanto, el viceministro Jaime González resaltó que Familia Feliz es una prioridad nacional y que, en la medida en que todos los colaboradores de las diferentes instituciones aporten y entiendan el objetivo del proyecto, será más fácil lograr las metas del Plan.
Explicó los diferentes tipos de viviendas a las que pueden aplicar las familias, de acuerdo con los ingresos que perciben. De igual forma, detalló la naturaleza de los bonos que ofrece el Gobierno para esos beneficiarios y el rol que juega la fiduciaria con el bono inicial.
Los bonos contemplados en este proyecto son el bono ITBIS – Ley 189-11, el familiar, el de desalojo+ tierra, el sectorial y el bono mujer.
Deja un comentario