Forcejeos entre policías pensionados y activos se registró frente al Palacio Nacional

El general retirado Damian Arias Matos, vocero de la Asociación Nacional de Reservistas de la Policía, manifestó que la convocatoria frente a la casa de Gobierno es para demandar un aumento general de salario para los retirados, al asegurar que la ley establece que “si se aumenta 100% a los activos, un 80% vaya a los retirados.El forcejeo entre los agentes se originó porque los protestantes cruzaron las vallas puestas por los policías frente al Palacio, afirmaban “Nos mandaron para la casa como perros, sin seguro médico, nos lo quitaron después que dimos 37 y 30 años en la institución”,

“Que se cumpla el artículo 124, de la ley 599-16, en cuanto a la indemnización por retiro, que se vaya en auxilio de la viudas y de los huérfanos de policías y militares caídos en el cumplimiento de su deber”, manifestó Arias Matos.

Agregó que unos 2,712 agentes de la Policía que fueron puestos en retiros el pasado mes de marzo y que solo le han pagado un sueldo atrasado, mientras que la cooperativa de esas institución, la cual aseguró le descontó dinero durante sus años de servicios, ahora asegura no cuenta con los recursos para pagarle su sueldo por año.

El portavoz del grupo añadió que se hace necesaria la modificación de los artículos 17 y 129 de la ley 590-16, para que los pensionanos se han sacados del Ministerio de Hacienda, donde aseguró son vistos como “una cosa molestosa”.

De igual forma, solicitaron la modificación del artículo 156 de la ley 139-13 o Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas por, según él, ser negadora de derechos adquiridos a los militares retirados.

“No estamos pidiendo, es reclamando nuestro derecho. Otra cosa, el hospital nuestro se lo pasaron a los civiles. Y queremos nuestro dinero”, expresaron

El teniente coronel Juan Fernando Mota Rodríguez, otro de los retirados, dijo que la cooperativa policial es la que tiene el dinero de ellos de sueldo por año.

Afirmo que “El director de la cooperativa hizo una rueda de prensa y dijo que el programa sueldo por año es deficitario, que en el 2002 la cooperativa se descapitalizó prestando 184 millones al hospital para reconstrucción, pero qué pasa, que de 2002 brinca a 2017, qué pasa con ese dinero de ese año”, expresó.