EL 21% de los niños en EEUU es obeso, como  le afecta esta condición

La obesidad infantil en Estados Unidos siguió creciendo en los últimos años hasta alcanzar una prevalencia del 21% entre los menores de 19 años, según un estudio publicado este lunes en la prestigiosa revista médica JAMA.

La investigación analizó datos de casi 15.000 niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 2 y los 19 años. El estudio muestra que la tasa de menores que sufren obesidad subió, del 17,7 % en el período que va de 2011 a 2012, hasta el 21,5 % en el período de 2017 a 2020 (los datos del período 2019-2020 dejaron de recopilarse en marzo de 2020 por la pandemia, por lo que se unieron a los de 2017-2018 para mantener una estimación nacional.

Los problemas relacionados con el estilo de vida (como hacer muy poca actividad y consumir alimentos y bebidas con muchas calorías) son los principales causantes de la obesidad infantil. Los factores genéticos y hormonales, sin embargo, también pueden influir.

Los tipos de obesidad son la exógena o esencial, es la más frecuente y representa el 95% de todos los casos de obesidad infantil. La secundaria o sindromática forma parte de la sintomatología de una enfermedad conocida y corresponde al 5%.

Una de las consecuencias a largo plazo de este problema es el riesgo a sufrir enfermedades crónicas como las cardiovasculares. Esta condición también puede provocar la aparición de ciertos tipos de cáncer (de colon, mama y endometrio), así como trastornos del aparato locomotor como la artrosis.

la investigadora, Amanda Staiano la principal responsable del estudio dijo “Debido al aumento significativo de la obesidad, existe una necesidad urgente de identificar los antecedentes y correlaciones entre la obesidad y el riesgo cardiometabólico para ayudar en la prevención temprana”,