Domingo de Ramos, inicio formal de Semana Santa

Por Emilia Evangelista
SANTO DOMINGO, 11 de abril, 2022 (ADPRESS). – Miles de feligreses abarrotaron ayer templos e iglesias de todo el país, para realizar la tradicional eucaristía que formaliza el inicio de Semana Santa.
Históricamente, la celebración del Domingo de Ramos o de Pascua, que da inicio formal a la Semana Santa en el mundo católico, es un recordatorio de la entrada triunfal de Jesús de Nazaret, a Jerusalén.
En la iglesia católica, se inicia con la celebración de la Eucaristía, en la que se entregan ramos de palmas a los feligreses para dar inicio a las actividades conmemorativas de lo que simboliza la vida y obra de Jesús Cristo.
Las actividades del Domingo de Ramos comienzan con una caminata en que las personas llevan palmas y se dirigen a la misa a ritmo de alabanzas y cánticos de adoración al hijo de Dios.
Durante la eucaristía además de los ramos, el sacerdote realiza la lectura de la palabra de Dios, que evoca la Pasión del Señor, recogida en el evangelio de San Mateo.
La eucaristía de este día tiene dos momentos importantes, la procesión por el camino de los olivos y las palmas y la lectura de la palabra de Dios, que evoca la Pasión del Señor.
Bendición de ramos
Los ramos de palma son bendecidos por el sacerdote y se colocan en un lugar privilegiado durante toda la Semana Santa. Cuando finaliza, se quema en la iglesia y se utiliza la ceniza en el Miércoles de Ceniza del año siguiente.
¿Qué conmemora el Domingo de Ramos?
De acuerdo a los textos católicos sagrados, el Domingo de Ramos conmemora la entrada de Cristo en Jerusalén, cuando se colocaron ramas de palma en su camino, antes de su arresto y posterior crucifixión, por lo que marca el inicio formal de la Semana Santa, la última semana de la Cuaresma.

Sacerdote en la eucaristía del domingo de ramos
Deja un comentario