Dejan en funcionamiento primera agencia de noticias dominicana

SANTO DOMINGO.- 5 abril 2022, (ADPRESS).- Durante la celebración de la 1ra Cumbre internacional de periodistas , “Desafíos y oportunidades del periodismo de cara al futuro”, fue anunciada la puesta en operación de ADPRESS, Agencia Dominicana de Prensa, que se propone proyectar la imagen de la República Dominicana en el exterior, democratizar la información, velar por el respeto a la libertad de prensa y garantizar una información ágil y oportuna a los ciudadanos.

La República Dominicana da otro paso a la historia, un grupo de soñadores encabezados por Ángel Puello quien fue ideólogo del proyecto y Edgar Contreras, quienes con su esfuerzo ponen en marcha un proyecto que estaba en carpeta desde hace poco más de una década, así como a los periodistas que tendrán la responsabilidad de poner en práctica un servicio ético apegados a los principios morales.

El anuncio fue hecho por su director ejecutivo, Luis Moreno Cárdenas, quien explicó que en el Día Nacional del Periodista, ADPRESS nace con un gran reto, democratizar la información en la República Dominicana, servir informaciones de primera mano, para garantizar que los ciudadanos puedan mantenerse orientados e informados sin manipulación.

El equipo de periodistas de la recién Agencia Dominicana de Prensa lo integran Claudio Cabrera, Juana de Jesús Burgos, Victoriano Núñez, Claudia Fernández, Emilia Evangelista y el fotorreportero Robert Romero.

“La nueva agencia de prensa reflejará en sus informaciones la diversidad cultural de la República Dominicana, así como, se basará en ella para mostrar la vida de nuestros compatriotas que viven fuera del país; con una línea informativa independiente, nos esforzaremos para garantizar la credibilidad en nuestra línea informativa.

la información no debe ser tratada como una mercancía, sino como un derecho fundamental de los ciudadanos, presentaremos las cosas como son, nunca tomaremos decisiones para satisfacer intereses particulares o grupos.

“Haremos camino en este mundo de la información siempre apegados a los principios éticos y morales, en la búsqueda de la credibilidad a nuestros despachos noticiosos totalmente independiente”.

“Seremos fieles al ejercicio de un periodismo ético y moral, los periodistas y demás personal que iniciamos este proyecto, estamos convencidos de que el trabajo  en ADPRESS será intenso y difícil, pero que lograremos nuestro objetivo, democratizar la información, sin prejuicios ni ataduras, la pluralidad informativa será nuestro norte en un mundo tan complejo, donde los intereses se ponen en primer plano, el carácter independiente de nuestros despachos noticiosos será el norte del accionar diario”.

Dijo que ADPRESS será una escuela de formación práctica para estudiantes de términos de las escuelas de comunicación de diferentes universidades de la República Dominicana.

Expresó que buscarán trillar un camino donde se haga honor a la verdad, donde se fortalezca la credibilidad informativa, donde todos los sectores puedan contar con espacio para dar a conocer lo que puede interesarle a los ciudadanos, proyectar una imagen positiva de la República Dominicana en el exterior, donde se destaca que  nuestros valores históricos, culturales, sociales, solidarios, y los aportes de nuestros hombres y mujeres que residen en las diferentes naciones del mundo.

Seremos fieles a aquellos que un día trazaron las pautas para el ejercicio de un periodismo ético e independiente, en medio de un mundo atomizado por los intereses grupales y personales, en un mundo que se olvidan los valores y principios, que prima más el interés de hacer fortunas sin pensar de donde llegan.

El director ejecutivo de ADPRESS  reiteró que están comprometidos con la verdad y la ética en el ejercicio profesional y que serán una voz en defensa de las mejores aspiraciones de la humanidad.

“Defenderemos el derecho que tienen los ciudadanos de recibir una equilibrada información, seremos un brazo de apoyo para las víctimas de la represión y opresión, los excesos y la brutalidad contra los mensajeros que exponen sus vidas para mantener informado al mundo, los periodistas que han dado ejemplo con su trabajo de moralidad y honestidad.  Defenderemos el buen ejercicio periodístico”.

Supliremos contenidos informativos y noticiosos para medios locales e internacionales, nuestro equipo de periodistas estará 24/7 atentos de cuanto pueda interesar al mundo.

Haremos camino en medio de las dificultades que enfrentan los medios de comunicación a nivel mundial, estamos comprometidos con un mundo mejor, nunca nos prestaremos al chantaje y la extorsión para favorecer intereses personales o grupales.

Luis Moreno Cárdenas, director ejecutivo de ADPRESS
Luis Moreno Cárdenas, director ejecutivo de ADPRESS, Camila Contreras, presidenta y Ángel Paulino Puello, vicepresidente de la agencia de noticias.
Parte del público que asistió a la 1ra Cumbre “Desafíos y oportunidades del periodismo de cara al futuro” y lanzamiento de la primera Agencia Dominicana de Prensa, celebrada en el hotel El Embajado
Cárdenas, director ejecutivo y el equipo de periodistas que integra a ADPRES, Emilia Evangelista, Victoriano Núñez, Claudio Cabrera, Juana de Jesús Burgos y Claudia Fernández.

A continuación el discurso completo del director ejecutivo de ADPRESS, Luis Cárdenas:

Señoras y señores

Expositores y panelistas

Invitados especiales

Hoy es un día especial para los periodistas y comunicadores dominicanos, celebramos el Día Nacional del Periodista, instituido en 1962, por el entonces presidente del Consejo de Estado, Rafael Filiberto Bonnelly, mediante la Ley 5807, promulgada el 30 de enero de ese mismo año.

Mucha agua ha corrido desde entonces. Este sector profesional ha padecido represión, intolerancia de los gobiernos y sectores de poder, agresiones, apresamientos, asesinatos y desapariciones.

El pueblo, a través de los periodistas, ha sido víctima de la conculcación de los derechos a la información durante la Anexión a España en esta parte de la isla de Santo Domingo; de 1861 a 1865 se padeció de la censura previa,  en tanto, durante la ocupación haitiana fueron censurados a los medios y el cierre de la Universidad de Santo Domingo,  de 1887 a1899 la aprobación de la ley mordaza por el gobierno de Lilís, mientras que en 1930 se inicia con Trujillo una agresión permanente contra los periodistas y medios de comunicación que no le eran afines, desaparición de más de 40 medios. Desde 1966 hasta la fecha han sido asesinados y desaparecidos un grupo de periodistas comprometidos con el derecho a la libertad de información y el respeto de los derechos humanos.

Este Día Nacional del Periodista nos coloca en una situación privilegiada para la historia, aunque con enormes dificultades en el ejercicio de un periodismo ético y con valores morales, donde es evidente, de una parte, el chantaje, la extorsión y la autocensura. Loor para aquellos que fueron obligados a dejar sus plumas por la intolerancia, por aquellos que se mantuvieron firmes en defensa de la libertad de prensa, el derecho a la información de los ciudadanos, aquellos que han muerto en el continente por los principios éticos y morales.

Los periodistas dominicanos, en algunos momentos de la historia del país, han sido atropellados, golpeados por la intolerancia de quienes nunca aceptan la democracia y el disenso por eso reivindicamos la tolerancia como principio de la democracia, y del libre pensamiento por su verticalidad informativa, algunos quedaron a lo largo del camino en su afán por cumplir con su deber. Para ellos, recordación eterna.

Con esta 1ra. Cumbre ADPRESS, “Desafíos y oportunidades del periodismo de cara al futuro”, contribuimos a la discusión de temas importantes para el desarrollo y educación de los periodistas y estudiantes de la carrera en las escuelas de comunicación de las diferentes universidades. Pero el paso trascendental lo constituye la creación de ADPRESS, la primera Agencia Dominicana de Prensa, la cual garantizará los despachos informativos de la República Dominicana al mundo, así como la proyección de la imagen del país y de sus ciudadanos que residen dentro y fuera.

Desde ahora, la República Dominicana da otro paso a la historia, pues, estas ideas comenzaron 10 años atrás en la mente del productor de televisión Ángel Puello, pero para que este sueño se materializara se necesitaba de la incorporación de otros soñadores como Edgar Contreras, y con ellos todo el equipo que hoy pone en sus manos este ambicioso proyecto de comunicación.

ADPRESS, la Agencia Dominicana de Prensa, sale a la luz con un gran reto, democratizar la información en la República Dominicana, servir informaciones de primera mano para garantizar que los ciudadanos puedan mantenerse orientados e informados sin manipulación.

ADPRESS reflejará en sus informaciones la diversidad cultural de la República Dominicana, y se fundamentará en ella para mostrar la vida de nuestros compatriotas que viven fuera del país; mantendremos una línea informativa independiente, nos esforzaremos para garantizar la credibilidad en nuestra línea informativa. Nuestros despachos informativos no deberán ser objeto de presiones de políticos o intereses particulares. Las decisiones unilaterales o personales de nuestros periodistas tampoco influirán en los despachos noticiosos.

En este equipo somos de opinión que la información no debe ser tratada como una mercancía, sino como un derecho fundamental de los ciudadanos, presentaremos las cosas como son, nunca tomaremos decisiones para satisfacer intereses particulares o de grupos.

Somos una agencia de noticias que promueve los mejores valores de la República Dominicana, su historia, cultura, sus actividades sociales, económicas, sus diversas manifestaciones políticas, religiosas. Seremos defensores del medio ambiente, los recursos naturales, el patrimonio nacional, los valores humanos, impulsaremos la democratización de la información, la protección de la niñez, la juventud, las mujeres y los envejecientes, el respeto de los derechos democráticos, la libertad de prensa.

Nuestro accionar informativo estará apegado a las leyes y al principio de respeto a los derechos humanos.

Haremos camino en este mundo de la información siempre apegados a los principios éticos y morales, en la búsqueda de la credibilidad con nuestros despachos noticiosos, de manera totalmente independiente.

Seremos fieles al ejercicio de un periodismo ético y moral, los periodistas y demás personal que iniciamos este proyecto, estamos convencidos de que el trabajo será intenso y difícil, pero que lograremos nuestro objetivo, democratizar la información, sin prejuicios ni ataduras. En tal sentido, la pluralidad informativa será nuestro norte en un mundo tan complejo, donde los intereses se ponen en primer plano, siendo el carácter independiente de nuestros despachos noticiosos el norte del accionar diario.

ADPRESS será una escuela de formación práctica para estudiantes de término de las escuelas de comunicación de diferentes universidades.

Buscaremos trillar un camino donde se haga honor a la verdad, donde se fortalezca la credibilidad informativa, donde todos lossectores puedan contar con espacio para dar a conocer lo que pueda interesar a los ciudadanos, proyectar una imagen positiva de la República Dominicana en el exterior, destacando nuestros valores históricos, culturales, sociales, solidarios, y los aportes de nuestros hombres y mujeres que residen en las diferentes naciones del mundo. Contribuiremos al fomento de una verdadera identidad dominicana.

Seremos fieles a aquellos que un día trazaron las pautas para el ejercicio de un periodismo ético e independiente, en medio de un mundo atomizado por los intereses grupales y personales, en un mundo en que se olvidan los valores y principios, que prima más el interés de hacer fortunas sin pensar de donde llegan.

Estamos comprometidos con el ideal de la verdad y la ética en nuestro ejercicio profesional. Seremos una voz en defensa de las mejores aspiraciones de la humanidad.

Defenderemos el principio y el derecho que tienen los ciudadanos de recibir una equilibrada información, seremos un brazo de apoyo para las víctimas de la represión y opresión, los excesos y la brutalidad contra los mensajeros que exponen sus vidas para mantener informado al mundo, los periodistas que han dado ejemplo con su trabajo de moralidad y honestidad. Defenderemos el buen ejercicio periodístico.

Supliremos contenidos informativos y noticiosos para medios locales e internacionales, por lo que nuestro equipo de periodistas estará 24/7 atentos de cuando pueda interesar al mundo.

Quienes integramos ADPRESS hemos laborado en los medios dominicanos más importantes, con amplia experiencia y ahora pondremos nuestro empeño en esta misión para contribuir a la democratización de la información, al crecimiento de un periodismo fiel a la verdad como nuestra herencia periodística.

Haremos camino en medio de las dificultades que enfrentan los medios de comunicación a nivel mundial, ya que estamos comprometidos con un mundo mejor, y nunca nos prestaremos al chantaje y la extorsión para favorecer intereses personales o grupales.

Tendremos un servicio dispuesto a cumplir con nuestra responsabilidad

PALABRAS DE LUIS MORENO CÁRDENAS,

Director ejecutivo de ADPRESS

Santo Domingo, 5 de abril 2022.-