Con la salida de ADPRESS se inicia un nuevo capítulo en el periodismo dominicano

SANTO DOMINGO, 6 de abril, 2022, ADPRESS. -La historia del periodismo dominicano acaba de iniciar un nuevo capítulo, sostuvo Camila Contreras, presidenta de ADPRESS, primera Agencia de Noticias Dominicana.

La ejecutiva hizo esta precisión al pronunciar el discurso de cierre de la 1ra Cumbre ADPRESS 2022 “Desafíos y oportunidades del periodismo de cara al futuro”, en la que se presentó este proyecto de comunicación, el primero de ese tipo en el país.

Tras agradecer a los conferencistas, panelistas, periodistas, estudiantes de periodismo y a todos los presentes, Contreras definió la ocasión como un día muy especial para el periodismo.

“Finalmente vemos realizado un sueño que surgió hace muchos años: el deseo de tener en el país una entidad dedicada a realizar un periodismo apegado a la ética, la transparencia y la objetividad”, apuntó.

Dijo que, a partir de la fecha, en la que se celebró el Día Nacional del Periodista, han ofrecido al país y al mundo la primera Agencia Dominicana de Prensa. “Hoy inicia un nuevo capítulo en la historia del periodismo dominicano”, subrayó.

Afirmó que, con este nuevo proyecto de comunicación, se busca sacar de raíz los grandes males que aquejan al periodismo de estos días, y que tanto daño le han hecho, a uno de los oficios más sublimes que puede realizar un ser humano: informar.

“La información, bien o mal usada, siempre tiene consecuencias y es ahí, justamente, donde radica la importancia de que el periodista sepa usar correctamente la palabra como su principal herramienta de trabajo”, enfatizó.

Agregó que el buen uso de la palabra debe estar siempre acompañado de independencia, responsabilidad, sensibilidad y sentido social, para garantizar que la información sea justa y que su único fin sea comunicar la verdad.

“En ADPRESS, siempre cuidaremos de que nuestro contenido este apegado a la verdad, producto de una profunda investigación, en la que todas las fuentes puedan exponer sus puntos de vistas, no importa hacia donde estén dirigidos”, dijo.

Expresó que, en la agencia, siempre la prioridad será la transparencia, y es por ello que para cumplir con este objetivo nos mantenernos fieles a nuestros valores, a la vez que invitó a todas las universidades que ofrecen la carrera de Comunicación Social a formar parte del consejo directivo.

Dijo que una de las metas del equipo de trabajo en la agencia es ser plurales, y que cada sector de la sociedad se sienta representado en la misma.

“Quiero agradecer al equipo que desde hoy me acompañará a escribir este nuevo capítulo: Àngel Puello, quien un día tuvo el sueño y hoy es su vicepresidente; Luis Cárdenas, quien siempre creyó en este sueño y hoy es su director ejecutivo”, añadió.

También, agradeció a los periodistas Claudia Fernández, Victoriano Núñez Germán, Claudio Cabrera, Juana De Jesús Burgos, Emilia Evangelista, Patricia Pérez Díaz y Robert Romero, periodistas y fotorreportero que se atrevieron a dar este paso hacia la independencia de la información, junto a nosotros.

Además, extendió el regocijo hacia el equipo Multimedia ECAP, del cual también formó parte, por asumir con entusiasmo y responsabilidad el reto de hacer algo diferente para dar a conocer al mundo a ADPRESS.

Asimismo, agradeció a Raymond Guadalupe y a Media Force Group, en la persona de Mel Díaz, por apoyar al equipo desde la primera llamada, cuando le solicitó acompañarlos en la selección de los conferencistas. Mejores no podían ser.

“Gracias: Marian, Martín, Erick, Oscar, Orlando y Manuel, por confiar en nosotros y darnos todo su apoyo”, dijo, refiriéndose a los conferencistas de la cumbre de ADPRESS.

Palabras de Camila Contreras, inauguración de la 1era. Cumbre ADPRESS 2022 “Desafíos y oportunidades del periodismo de cara al futuro”, 5 de abril de 2022. Salón Garden Tent, del Hotel El Embajador

Distinguidos conferencistas, panelistas, periodistas, estudiantes de periodismo y en ellos a todos los presentes, muy buenas tardes.

Hoy es un día muy especial. Finalmente vemos realizado un sueño que surgió hace muchos años: el deseo de tener en el país una entidad dedicada a realizar un periodismo apegado a la ética, la transparencia y la objetividad.

Y justo eso, es lo que, a partir de hoy, Día Nacional del Periodista, ofreceremos en la primera Agencia Dominicana de Prensa (ADPRESS). Hoy inicia un nuevo capítulo en la historia del periodismo dominicano.

Un capítulo que busca sacar de raíz los grandes males que aquejan al periodismo de estos días, y que tanto daño le han hecho, sino al más, a uno de los oficios mas sublimes que puede realizar un ser humano: informar.

La información, bien o mal usada, siempre tiene consecuencias y es ahí, justamente, donde radica la importancia de que el periodista sepa, usar correctamente, su principal herramienta de trabajo: la palabra.

Y aquí agrego, que el buen uso de la palabra debe estar siempre acompañado de independencia, responsabilidad, sensibilidad y sentido social, para garantizar que la información sea justa y que su único fin sea comunicar la verdad.

En ADPRESS, siempre cuidaremos de que nuestro contenido este apegado a la verdad, producto de una profunda investigación, en la que todas las fuentes puedan exponer sus puntos de vistas, no importa hacia donde estén dirigidos, siempre la prioridad será la transparencia y es por ello que para cumplir con este objetivo y mantenernos fieles a nuestros valores, hoy, invitamos a todas las universidades que ofrecen la carrera de Comunicación Social a formar parte de nuestro consejo directivo.

¿Qué buscamos con esto?, ser plurales. Y que cada sector de la sociedad se sienta representado en los miembros de nuestro consejo. Además, queremos desarrollar alianzas con estas mismas escuelas de Comunicación, para que sus estudiantes tengan accedo a ADPRESS y juntos darles la oportunidad a las nuevas generaciones de realizar aportes significativos y positivos al periodismo dominicano desde un espacio comprometido con la verdad, la ética y la transparencia. 

Quiero agradecer al equipo que desde hoy me acompañará a escribir este nuevo capítulo: Àngel Puello, quien un día tuvo el sueño y hoy es su vicepresidente; Luis Cárdenas, quien siempre creyó en este sueño y hoy es su director ejecutivo.

A Claudia Fernández, Victoriano Núñez Germán, Claudio Cabrera, Juana De Jesús Burgos, Emilia Evangelista, Patricia Pérez Díaz y Robert Romero, periodistas y fotorreportero que se atrevieron a dar este paso hacia la independencia de la información, junto a nosotros.

Además, extiendo las gracias para el equipo Multimedia ECAP, del cual también formo parte, por asumir con entusiasmo y responsabilidad el reto de hacer algo diferente para dar a conocer al mundo a ADPRESS.

También, debo expresar mi agradecimiento a Raymond Guadalupe y a Media Force Group, en la persona de Mel Díaz, por apoyarnos desde la primera llamada, cuando les solicitamos acompañarnos en la selección de nuestros conferencistas, y hoy, por fin vemos los resultados. Mejores no podían ser. Gracias: Marian, Martìn, Erick, Oscar, Orlando y Manuel, por confiar en nosotros y darnos todo su apoyo.

Y que decir de nuestros panelistas. Todos, absolutamente todos, no dudaron ni un segundo en aceptar la invitación, para ustedes también gracias.

Hoy, finalmente estamos aquí reunidos para apretar el botón que devela y revela a ADPRESS al mundo, dando fin a esta actividad, pero iniciando, lo que será, un largo y fructífero camino, que sabemos tendrá muchos retos, pero que enfrentaremos con firmeza, entereza y dedicación, hasta lograr vencerlos.

Gracias a todos ustedes por estar aquí y formar parte del nacimiento de esta nueva historia.