Comidas de los reclusos RD, otro negocio de Jean Alain

Los fiscales anticorrupción que investigaron el caso Medusa estiman que Rodríguez obtuvo 1,600 millones de pesos con las irregularidades que dicen se cometieron con las contrataciones de los suplidores para las raciones alimenticias.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), afirmo que se desarrolló unas 18 líneas para investigar el proceso, entre ellas lo relacionado con la alimentación de los privados de libertad, que durante cuatro años estuvo bajo el control del exprocurador.

En la acusación se precisan que para obtener los millones de pesos se creó un entramado para escoger cuáles eran las empresas que debían ganar las licitaciones para ser los proveedores de los alimentos

Según las investigaciones, en estas irregularidades está implicado Rolando Sebelén Torres, cuñado del exprocurador, quien es uno de los nuevos acusados en el caso Medusa y estaría vinculado a las supuestas contrataciones millonarias ilícitas a empresas relacionadas entre sí para el suministro de alimentos de los internos en los centros de reclusión.

A raíz de las pesquisas, también fueron imputadas varias personas y empresas que presuntamente tenían que ver con estos ilícitos. Ellas son José Estrada y César Nicolás Rizik, quienes figuran de forma directa e indirecta en varias de las empresas que resultaron ganadoras para proveer los alimentos a los recintos penitenciarios.

Entre las empresas imputadas por estas irregularidades están Distribuidora Ropi, Inversiones Swazilan, Ropalma SRL, Getran del Caribe, Comercial Viarios y la Parasata Mercantil y Fire Control System Magm.

Por otra parte recientemente la defensa del exprocurador Jean Alain Rodríguez negó que este haya aspirado a las elecciones presidenciales y dijo que tampoco contrató asesores para esos fines. Aseguraron que “cualquier” contratación de una asesora mexicana, a la que supuestamente se le pagó dos millones de dólares en efectivo para la campaña de Rodríguez, “fue realizado por Rafael Canó y no por Jean Alain Rodríguez”, por lo que solicitaron la extradición de Canó, quien pasó de ser un imputado a ser testigo clave del Ministerio Público para sustentar las acusaciones del caso Medusa.

Quien es Rafael Stefano Canó Sacco este fue director de gabinete de la PGR durante la gestión de Jean Alain Rodríguez (principal imputado en el caso), y es descrito como uno de los acusados de mayor cercanía y confianza del exprocurador.

El exfuncionario de primer nivel habría viajado a España días antes de que desmantelaran la supuesta red. Rafael Stefano Canó fue apresado en octubre del 2021 por la Interpol en España aun espera ser extraditado a RD.