COI y Deloitte anuncian proyecto mundial para impulsar el Movimiento Olímpico

SANTO DOMINGO, 07 de abril 2022. – El Comité Olímpico Internacional (COI) y Deloitte anunciaron hoy una asociación TOP de diez años, que abarca cinco ediciones de los Juegos, que se extenderán hasta 2032.
Deloitte será un socio olímpico y paralímpico mundial para las siguientes ediciones de los Juegos: París 2024, Milán Cortina 2026, Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno, Los Ángeles 2028, Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno 2030 y Brisbane 2032.
Como socio olímpico global, Deloitte aprovechará su amplia experiencia en gestión y consultoría empresarial para ayudar a mejorar y proteger el ecosistema digital del COI que respalda el Movimiento Olímpico, dice un documento publicado por el Comité Olímpico Dominicano (COD).
Detalles del acuerdo
Deloitte y el COI han formado una “asociación con un propósito”, que aprovecha la perspicacia comercial de Deloitte para ayudar al COI a aprovechar las oportunidades que presenta la Agenda Olímpica 2020+5, su hoja de ruta estratégica para los Juegos Olímpicos, el futuro del movimiento olímpico y su visión de construir un mundo mejor a través del deporte.
En asociación con el COI, Deloitte proporcionará un equipo global con una amplia gama de habilidades de gestión y consultoría empresarial para tener un impacto significativo en los Comités Olímpicos Nacionales, miles de millones de fanáticos y miles de atletas que hacen posible los Juegos Olímpicos.
Deloitte utilizará su experiencia en servicios ambientales, sociales y de gobierno para ayudar al Movimiento Olímpico a avanzar en los principales desafíos identificados en la Agenda Olímpica 2020+5 en las áreas de gobierno corporativo, estrategia, sostenibilidad, diversidad, equidad e inclusión, y atleta, apoyo y bienestar.
“Actualmente estamos viviendo uno de los momentos más decisivos de la historia. El Movimiento Olímpico juega un papel vital en unir al mundo a través de la amistad, la solidaridad y el juego limpio, y eso nunca ha sido más importante. Juntos, Deloitte y el COI aspiran a tener un impacto que importe, un impacto positivo y duradero en la sociedad a través del Movimiento Olímpico”, dijo Punit Renjen, CEO Global de Deloitte.
“Estamos encantados de trabajar con Deloitte y entusiasmados con la oportunidad que representa esta asociación para todo el Movimiento Olímpico. Las iniciativas de Deloitte para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas se alinean con el cambio y la transformación de la filosofía del COI como se expresa en la Agenda Olímpica 2020+5 del COI., la hoja de ruta estratégica para el futuro del Movimiento Olímpico”, dijo el presidente del COI, Thomas Bach.
“Después de haber trabajado con Deloitte durante varios años, el IPC está emocionado de explorar con ellos cómo su experiencia y amplia gama de servicios pueden beneficiar a todo el Movimiento Paralímpico mientras buscamos utilizar el deporte como una herramienta para fomentar la inclusión social”, dijo International Paralympic.
Deja un comentario