CMD llama al Gobierno a tomar medidas con relación al dengue

SANTO DOMINGO. – Las autoridades sanitarias realizan campañas de fumigación para prevenir el dengue en las demarcaciones de mayor contagio como son Santiago, San Cristóbal, Montecristi y el Gran Santo Domingo no obstante el Colegio Médico Dominicano (CMD) advirtió que lo peor de la enfermedad no ha pasado.
el presidente del Colegio Médico, Senén Caba, pronosticó que mientras dure la temporada ciclónica los casos de dengue irán en aumento.
El representante del gremio criticó que la población no sea testigo de dichas intervenciones de fumigación y llamó a las autoridades hacer una campaña de comunicación para que la ciudadanía se empodere y busque los mecanismos para evitar la proliferación del mosquito que causa la enfermedad.
Por otra parte, el director del hospital Robert Read Cabral, Clemente Terrero, destacó que la enfermedad se ha incrementado en más de un 300 por ciento con relación al mismo periodo del 2021.
Se recuerda que el dengue es una infección vírica transmitida a los humanos por la picadura de mosquitos infectados. Los principales vectores de la enfermedad son los mosquitos Aedes aegypti y en menor medida Ae. albopictus.
Los cuatro serotipos de dengue son (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DEN-V 4), La infección por un serotipo, seguida por otra infección con un serotipo diferente aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave y el paciente podría hasta morir.
Para prevenir el dengue es recomendable evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.
Como también eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales donde se pueda acumular agua. Para evitar la propagación de la enfermedad es importante cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico y colocarle cloro.