Asesinato y agresiones a periodistas provoca repudio y condena de la SIP

MIAMI 5 de abril, 2022 (ADPRESS).-La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó de afrenta al derecho a informar y ser informado, las constantes violaciones, agresiones y asesinato de periodistas en América Latina, específicamente en Guatemala, Honduras, El Salvador y México.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la entidad, Carlos Jornet, calificó de alarmantes el asesinato de un periodista en Guatemala y las agresiones físicas contra comunicadores en las naciones mencionadas, razón por la que el tema principal de la Reunión de Medio Año se centrará en la deficiencia de los sistemas de protección para comunicadores, a celebrarse del 19 al 20 de abril.

“Urge que estas agresiones -agregó el director periodístico del diario argentino La Voz del Interior– sean repelidas y tomadas muy en serio por gobiernos y organizaciones civiles, en especial en el caso de México, país donde fueron asesinados ocho periodistas en este primer trimestre de 2022″.

En Guatemala un grupo de individuos asesinó el 8 de marzo el periodista Orlando Villanueva en Puerto Barrios, capital del departamento de Izabal.

El comunicador Villanueva denunciaba actos de corrupción y mal desempeño de autoridades municipales en su página digital Noticias del Puerto. Poco antes de su asesinato, había denunciado persecución y hostigamiento, por ante el Ministerio Público guatemalteco.

También se refirió a otros periodistas, por ejemplo, de México, que durante una entrevista con moradores de un pueblo que protestaban en defensa del medio ambiente y contra la explotación comercial de un cerro, fueron agredidos y amenazados por varios sujetos con insignias de la Policía Estatal.

En El Salvador, el 29 de marzo un fotógrafo del periódico El Diario de Hoy fue agredido por militares que lo obligaron a arrodillarse y a borrar imágenes de su cámara fotográfica. En Honduras, un fotógrafo de El Heraldo, recibió amenazas de muerte, intimidación, y se llevó a cabo una campaña de desprestigio en redes sociales en contra del periodista Yony David Bustillo Centeno, presuntamente provenientes de personal del Cuerpo de Bomberos. El periodista viene investigando sobre actos de corrupción y falta de transparencia en esa institución.

El Indice Chapultepec, de la SIP, que mide el comportamiento de la prensa en los países de América Latina, Guatemala, México, El Salvador y Honduras, vienen reprobando en materia de violencia e impunidad en los últimos dos años, una de las cuatro dimensiones que la herramienta utiliza para medir el nivel de libertad de prensa en una sociedad.