A dos años de gestión Abinader presenta los logros y dificultades de su gobierno

En conmemoración a los 159 años de la Restauración de la República Dominicana, el presidente de la República, Luis Abinader, se dirigió a la nación para presentarle los logros y dificultades de sus dos años de gobierno.
El acto se realizó en el Gran Teatro del Cibao, en Santiago.
El discurso empezó alrededor de las 7:20 de la noche y tuvo una duración de una hora.
En su ponencia el mandatario abordó diversos temas de importancia para la nación, dentro de los cuales se destacan los retos con los que se encontró al asumir la presidencia, sus logros en estos dos años y sus metas a futuro.
El presidente, resaltó en su discurso que su mayor reto al momento de asumir la presidencia fue enfrentar la crisis sanitaria del Covid-19.
“Llegamos al gobierno en momentos muy complicados, todos ustedes lo saben, en medio de una pandemia, pero teníamos muy claros nuestros objetivos”, dijo el presidente.
Sin embargo, apunta que, gracias a la inversión monetaria y acción rápida realizada en su gobierno para combatir el Covid -19, República Dominicana fue destacada dentro de todos los países de Latinoamérica como el país que llevó el mejor plan de prevención y ataque contra el virus, teniendo como resultado una próspera apertura a la economía y a los sectores más productivos.
Como consecuencia de esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) invitó a la República Dominicana a compartir su experiencia y reconoció el país como un modelo de éxito mundial.
Crecimiento económico
Por otro lado, el presidente destacó el crecimiento económico que ha tenido el país durante su gobierno. Un crecimiento de dos dígitos el año pasado, y que en la actualidad sectores como el turismo o las zonas francas están en cifras récords.
No obstante, el presidente Abinader dijo que actualmente afronta las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania, situación que afecta los mercados energéticos, de divisas, y la alteración en los flujos de comercio mundial, lo cual afecta a la República Dominicana. Representando como uno de sus mayores retos el control de la inflación, la cual ha afectado a nivel mundial.
Por otro lado, el mandatario puso de manifiesto que en su gobierno se tiene el más alto nivel de reservas de la historia, con 14.500 millones de dólares. En el sector laboral, indicó que, los niveles actuales del empleo son superiores a la etapa pre Covid. En esa misma línea hizo referencia al turismo enfatizando que experimenta un crecimiento récord, al igual que las zonas francas, las cuales cerrarán este año con el mejor dato de exportaciones de su historia.
En términos de economía, manifestó que al momento de asumir la presidencia encontró la tasa de cambio a 59 pesos por dólar y actualmente está a 53,80, siendo República Dominicana uno de los pocos países del mundo que cuidado su moneda en todo este tiempo.
Programas de subsidios
El presidente señaló que ha realizado diversos programas de subsidios para la protección de la clase trabajadora, como para los más vulnerables, con un valor de 42,800 millones de pesos, especialmente para los combustibles, pero también para el arroz, el trigo y otros productos.
Asimismo, indicó que aún se mantiene la política de subsidios focalizados con los programas especiales del INESPRE, el aumento de las transferencias a la tarjeta SUPÉRATE, el incremento del subsidio del Bono Gas y la ampliación de las raciones de alimentos en los Comedores Económicos, para lo cual se ha asignado la suma de 14,540 millones.
Destacó que a través del programa SUPÉRATE, con una inversión de más de 41,700 millones de pesos, se benefició a 1,650,000 familias, con el doble de lo que recibían antes de la pandemia. Lo que calificó como algo sin precedentes en materia de protección social en el país.
Todo esto sin aumentar el peso de la deuda del sector público, consolidado respecto al Producto Interno Bruto.
Leyes importantes aprobadas
El presidente en su alocución señaló las leyes significativas que han sido aprobadas durante su mandato, destacándose: las leyes de Extinción de Dominio, la que prohíbe el matrimonio infantil, la de aduanas o de desarrollo fronterizo.
Por otro lado, adelantó que hay otras leyes de igual importancia que se encuentran en proceso y en agenda, como son: las leyes contra la trata y tráfico ilícito de migrantes, la de ordenamiento territorial y uso de suelos, la reforma a la ley de compras, entre otras.
Sector educativo
En el sector educativo el mandatario destacó como logro actual una obtención de un 20% más de becas nacionales e internacionales, con el mismo presupuesto aprobado hasta alcanzar más de 20.000 becas estos dos años.
Adicionalmente, en los estudios superiores, se ha logrado que el Consejo de Educación Médica de Estados Unidos homologará los títulos de 11 facultades de medicina.
Apoyo a la mujer en la sociedad
El presidente destacó la importancia de la mujer en la sociedad y su independencia económica, es por ello que el 62% de los préstamos de Promipyme están destinados a microempresas de mujeres y que de los más de 26.000 títulos de propiedad que han entregado el 65% han sido a mujeres.
La campaña Vivir Sin Violencia ha alcanzado a más de 815,483 personas con mensajes puerta a puerta y se ha ampliado la cobertura de servicios de asistencia legal y psicológica para las mujeres víctimas de violencia, que ya cuentan con 16 casas de acogida, las cuales funcionan a toda capacidad.
A la fecha 2,679 mujeres y sus hijos han sido atendidas y protegidas, al igual que 140 mujeres víctimas de trata y tráfico.
Trabajo policial y Reforma Educativa Policial
Dentro de los resultados del trabajo del gobierno en favor de la Policía Nacional, se destaca que entre los meses de junio de 2021 hasta agosto de 2022, los homicidios han descendido en un 18%, los atracos y los hurtos en un 10% y los arrebatos en un 20%. En esa línea, durante estos últimos 20 meses se han incautado al narcotráfico 62,5 toneladas de drogas, lo que supone una mayor cantidad que la incautada en los 16 años anteriores juntos.
La Reforma Educativa Policial, se encuentra aprobada y garantiza un cambio en la Policía Nacional y en el país, proyectados para los años venideros.
El presidente, en su amplio discurso, habló al país de todos sus logros en los sectores más importantes, así como los proyectos que se encuentran en desarrollo en el área hidráulica, energía eléctrica, Obras Públicas, entre otros.
Deja un comentario