Surgen disensiones sobre el monto que entrega la JCE por ley a los partidos políticos

Por Juana De Jesús

SANTO DOMINGO, 05 ABR.- La Junta Central Electoral (JCE) ha propuesto bajar el tope de gastos de la precampaña electoral y la entrega de fondos a los partidos, lo que ha provocado disensiones en las discusiones para la modificación de las leyes electorales, las cuales se realizan en el Consejo Económico y Social (CES).

La asignación presupuestaria de laJCE para este año es de RD$5,511,291,957.00, de cuyo monto deberá destinar RD$1,260,400,000.00 a los partidos y movimientos políticos.

La Junta ha planteado la distribución de un 30% en partes iguales entre todos los partidos, y el 70% en función de la cantidad de votos obtenidos en la última elección en los niveles presidencial, congresual y municipal.

Esa propuesta cuenta con el apoyo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pero el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP) sugieren que se mantenga como está actualmente.

El PLD pide que se mantenga vigente el artículo 61 de la ley 33-18, y la FP recomienda que el 70% de los fondos se distribuya entre las organizaciones que logren más del 5%, y el restante 30% entre los partidos minoritarios.

El pasado jueves 31, los partidos políticos “dejaron plantados” a la JCE y al CES, que los habían convocado para las 10:00 de la mañana, en la que sería la sexta reunión para la discusión de las reformas a las leyes electorales.

Posible reducción fondos a aspirantes a cargos

La JCE solicitó bajar de RD$70 a 17.50 el tope de gastos para los aspirantes de la candidatura presidencial por cada elector. Para los precandidatos a cargos congresuales, se reducirían de RD$60 a RD$15.00, y de RD$50 a RD$12.50 el gasto para los aspirantes a alcaldes y directores de distritos.

Entretanto, los partidos de oposición rechazaron las sanciones que plantea el organismo, al alegar que viola los reportes sobre los gastos, como se daría al inhabilitar las candidaturas, por considerarlo violatorio de los derechos fundamentales.

Monto destinado por la JCE a los partidos en 2021

La Junta recibió en 2021 una partida presupuestaria de RD$5,511,291,957, de cuyo monto destinó RD$1,260,400,000.00 a los partidos políticos.

El organismo de elecciones dispuso de RD$2,430,099,197 para sus actividades centrales; RD$973,012,440 destinados a la gestión del Registro del Estado Civil y RD$836,004,840 para la administración de las juntas electorales y la expedición de cédulas de identidad y electoral.

El reglamento 01-2021 de la JCE expresa que solo el Partido Revolucionario Moderno, que quedó en primer lugar con un 44.95% y el Partido de la Liberación Dominicana, con un 32.30%, fueron declarados como mayoritarios.

De acuerdo con esa resolución, el partido Fuerza del Pueblo (FP), alcanzó el 4.54, y los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), un 3.57%; Reformista Social Cristiano (PRSC), un 2.96%; Alianza País (Alpaís), un 1.37%, y Dominicanos por el Cambio (DXC), un 1.04%, lo que les convierte en minoritarios, al igual que las otras agrupaciones políticas.

Los 18 partidos restantes alcanzaron entre 0.19% y 0.85%.

Distribución de los fondos

En el cumplimiento del artículo 61 de la Ley 33-18, la contribución económica se dividió de la siguiente manera: Un ochenta por ciento (80%), distribuido en partes iguales entre los partidos que hayan alcanzado más del cinco por ciento (5%) de los votos válidos emitidos en la última elección.

Además, un 12% distribuido entre todos los partidos que hayan alcanzado más del uno por ciento (1%) y menos del cinco por ciento (5%) de los votos válidos emitidos en la última elección. Un ocho por ciento (8%), distribuido entre los partidos que hayan alcanzado entre cero puntos cero uno por ciento (0.01%) y uno por ciento (1%) de los votos válidos obtenidos en la última elección.

De acuerdo a la ley, los partidos que alcanzaron más de un uno por ciento recibirán el siguiente monto.

-PRM y PLD, por ser los únicos dos que obtuvieron más del 5 por ciento recibirían la suma RD$504,160,000 cada uno. Es decir, que, entre los dos, ascendería a RD$1,008,320,000.

Mientras que la FP, PRD, PRSC, Alpais y DXC, que alcanzaron más de un 1% en las elecciones del año pasado obtendrían RD30,249,600.00.

La JCE percibirá, además, RD$11,775,480 para la gestión de los procesos preelectorales. El pasado año 2021, a la JCE se le asignó un presupuesto por RD$4,511,291,957.00.

La Ley No. 15-19, del 18 de febrero de 2019, sobre Régimen Electoral establece que la JCE deberá elaborar y ejecutar su presupuesto anual, que no podrá ser menor del 1.5% del Presupuesto General de la Nación, el cual deberá ser incluido en el proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos que el Poder Ejecutivo someta al Congreso Nacional, sin perjuicio de los gastos extraordinarios para ser aplicados a un proceso electoral.

Mientras, las organizaciones políticas volverán a recibir una partida similar a la entregada en 2021, la cual fue de RD$1,260,400,000.00. La contribución económica del Estado a los partidos fue incluida en el presupuesto que se destinaría a la JCE.

De acuerdo con el artículo 61 de la Ley 33-18, de Partidos Políticos, se repartiría un 80%, equivalente a RD$1,008,320,000.0 entre las organizaciones que obtuvieron más del 5% de los votos válidos emitidos en los últimos comicios. Se beneficiarán con ese monto los partidos: PRM, PLD, Fuerza del Pueblo y PRD.

Mientras un 12%, o sea RD$151,248,000.00 entre los partidos que hayan alcanzado un 1% y menos del 5% y un 8% correspondientes a RD$100,832,000.00 a los que sacaron entre el 0.01 % y 1 %.

LaLey 275-97 estableció por primera vez el financiamiento del Estado a los partidos, consignando en su artículo 49 “en el Presupuesto General de la Nación y Ley de Gastos Públicos un fondo equivalente al medio por ciento(1/2%) de los ingresos nacionales en los años de elecciones generales y un cuarto por ciento (1/4%)en los años que no haya elecciones generales”. Esto es, un 0.50 y 0.25 por ciento, en ese orden.