Superintendente del Mercado de Valores Ernesto Bournigal Read destaca crecimiento y oportunidades del sistema financiero dominicano

El superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, destacó que actualmente el mercado de valores dominicano maneja un circulante de aproximadamente 3 billones de pesos en valores de oferta pública, de los cuales cerca del 82% corresponde a emisiones del Gobierno y el restante 18% al sector privado.

Durante su intervención en un foro sobre desarrollo financiero e infraestructura, Bournigal explicó que los fondos captados por el Estado a través del mercado se destinan a financiar proyectos clave, manejar el presupuesto nacional y promover el desarrollo del país.

En cuanto al sector privado, indicó que hay alrededor de 400 mil millones de pesos en circulación, financiando sectores como energías renovables, turismo e infraestructura vial. Precisó que RD Vial es el emisor privado más grande del mercado dominicano, canalizando importantes recursos a proyectos como carreteras y circunvalaciones.

Asimismo, resaltó el impacto de los fondos de inversión, que ya manejan una cifra cercana a los 400 mil millones de pesos, inyectados en sectores productivos. “La inversión privada ha sido clave para el desarrollo de múltiples propiedades turísticas”, señaló, citando estimaciones del Ministerio de Turismo que indican que por cada empleo directo en turismo se generan hasta cinco empleos indirectos.

Bournigal también hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse más en el mercado de valores:

“Muchos tienen cuentas bancarias con ahorros que no están generando rendimiento, mientras que el mercado ofrece una gran variedad de instrumentos para construir patrimonio personal”, expresó.

Subrayó que el objetivo de la Superintendencia es continuar promoviendo el acceso a inversiones formales, seguras y rentables, de modo que más dominicanos puedan transformar sus ahorros en capital productivo.

“El mercado de valores no solo sirve para grandes proyectos, también es una herramienta para que las personas físicas planifiquen su retiro, compren su casa o hagan crecer sus recursos de forma inteligente y sostenible”, concluyó.

Comparte esto!