Sin Metro, Villa Mella se hunde

Luego de la apertura del Metro de Santo Domingo hace 16 años, los residentes de Villa Mella, Santo Domingo Norte, se dieron cuenta que ya no pueden vivir sin esta herramienta de transporte.

El Metro de Santo Domingo inició sus operaciones comerciales el 30 de enero de 2009 con la Línea 1, construida durante la presidencia de Leonel Férnandez. Este proyecto inicio desde la estación Centro de los Héroes hasta la Mamá Tingó, donde ha sido el lugar del caos en Santo Domingo Norte.

Durante los días del cierre de cinco estaciones del Metro, los usuarios vieron la importancia de este servicios para la zona y cómo los ayuda a mitigar el caos vehicular que llevó al construcción de este método de transporte.

El cierre se inició el miércoles 16 de julio, donde se inició el caos, largas horas en el tapón, filas interminables para abordar las guaguas proporcionados por la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y quejas de cómo este transporte los retrasaba para llegar a sus empleos.

se agravó el caos en Villa Mella 

Los días del cierre del Metro concurrieron con quejas y desesperación por los autobuses sin aire acondicionado y asientos insuficientes para la cantidad de pasajeros que abordaban el transporte.

Al segundo día del cierre, Cristal Rosario, quien se dirigía a su trabajo a las 12:00 del mediodía, optó por salir dos horas antes para llegar a tiempo debido a los tapones en la zona.

“Me monté en la OMSA faltando poco para el mediodía, pero solo de trayecto a la estación Hermanas Mirabal duré más de media hora, sumando el tiempo que se tarda el autobús para salir de la parada”, explicó Rosario, asegurando que llega a su trabajo cansada por el tiempo de espera.

Al tercer día del cierre de las cinco estaciones de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, los usuarios comenzaron a sentir el impacto, adaptando sus rutinas para evitar el caos. Muchos reportaron que debían salir una hora antes de lo habitual de sus hogares para no quedar atrapados en los inevitables tapones.

El día sábado en Villa Mella se comenzó a sentir la alegría del lunes con seis vagones y recuperar la paz que durante los días de cierre fue interrumpida.

El servicio de autobuses estuvo disponible desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, con una flota de al menos 60 unidades dedicadas al transporte de los pasajeros afectados.

Esta interrupción en el transporte ferroviario obedece a los trabajos de ampliación que se realizan en la Línea 1 del Metro, los cuales buscan aumentar su capacidad para permitir la circulación de trenes de seis vagones, en lugar de los tres con que operan en la actualidad.

Comparte esto!