SDD defiende el derecho de los diarios digitales a la libre información

Por Abraham Montero
SANTO DOMINGO, 21 abril, 2022 (ADPRESS).- La Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) valoró la sentencia del Tribunal Constitucional que establece el derecho de los diarios digitales a publicar las noticias que sean legítimas y veraces, y que se consideren relevantes en el ejercicio de la prensa.
La entidad se refirió específicamente a la sentencia reciente de la alta corte, en la que dictaminó en contra de una persona jurídica que pedía el retiro de una información, alegando que la misma perjudicaba su honor.
Al respecto, la SDD dijo que se debe aplicar el derecho a la información, y que los medios de Internet están en la prerrogativa de publicar en sus plataformas todas las noticias, a la vez que reafirmó su apego al mandato constitucional del 17 de junio de 2020.
Recordó que la Constitución, en su capítulo 184, establece que sus sentencias “son definitivas e irrevocables, y constituyen precedentes vinculantes para todos los poderes públicos y para todos los órganos del Estado”.
Sentencia para la historia
Amparado en el referido artículo constitucional, el tribunal falló recientemente a favor de la Editorial Acento, S.A.S, que edita el periódico digital Acento.com, y en contra de la persona contra quien se publicó una información de que había sido cancelada por el Poder Ejecutivo por alegados vínculos con el narcotráfico, que pedía fuera retirada la información del portal.
El recurrente había justificado su petición ante el hecho de que no había sido procesado por los tribunales, pero la sentencia del TC afirma que la publicación no es errónea ni falsa, y que el diario estaba ejerciendo el derecho a la libre información.
La SDD expresa que, erróneamente, muchos afectados por publicaciones en los medios recurren al “hábeas data”, cuyo alcance también es aclarado en la sentencia del tribunal,
La SDD afirmó que defiende el derecho a la intimidad, y a que las personas a tener acceso a sus datos y a la corrección de los mismos cuando sean erróneos o falsos, “pero también defiende el derecho de la población a ser informada”.
Deja un comentario