Residentes de Sabana Grande de Boya denuncian tala arbitraria de árboles

En el municipio de Sabana Grande de Boya, en la provincia Monte Plata, se realiza constantemente la tala de árboles en la zona protegida, justo donde nace el río más importante de la localidad hecho genera incertidumbre en los residentes y miembros de la Sociedad Civil, quienes aseguran que las autoridades no han buscado la solución a un desafío que perjudica el medio ambiente.

En el escenario que se observa en la zona, en más de diez ocasiones los desaprensivos han invadido los terrenos quemando y cortando los árboles.

Por otro lado, está el crimen contra la flora y la fauna que afecta al río La Savita, que suministra agua a miles de hogares y tareas de tierra, el más esencial de la comunidad y declarado como zona protegida en el año 2010.

El provincial del Consejo Estatal del Azúcar, aseguró que junto al Ministerio de Medio Ambiente han apresado a varios depredadores, sin embargo antes de llegar a los destacamentos policiales estos son puestos en libertad.

Los munícipes informaron que han realizado varios operativos de reforestación sembrando más de 6 mil plantas de roble, caoba, mara y cedro, y que los invasores las destruyen. Por lo demás, los residentes están a la espera de la construcción de un parque ecológico infantil, con el cual se haría menos daño al medio ambiente y serviría para preservar la biodiversidad de la zona.

Comparte esto!