República Dominicana quiere seguir siendo un país libre de polio y sarampión

SANTO DOMINGO, 20 abril, 2022 (ADPRESS).- Con el objetivo de mantener a los niños libres de varias enfermedades ya erradicadas, el Ministerio de Salud Pública dio inicio a la Semana de la Vacunación de Las Américas (SVA).
Con el lema ¡Vacunarlos es amarlos!, el ministro de Salud, Daniel Rivera, informó que la jornada buscará proteger a los niños de uno a cinco años contra el polio, sarampión, rubeola y síndrome de rubeola congénita.
El plan sanitario contempla mantener el control de esas enfermedades, “para que de ninguna manera el país pierda la certificación como país libre de polio y sarampión”.
El funcionario exhortó a los padres y tutores a vacunar a sus hijos en el centro de salud más cercano. El programa se desarrollará a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Las vacunas
Mientras que unos 189,515 niños de dos años recibirán una dosis de la vacuna oral contra la polio (bopv). De esta enfermedad, el último caso en el país se reportó en 1985, pero sigue en riesgo de importación por el flujo migratorio de una nación a otra.
“Durante el desarrollo de la jornada, la cual se extenderá por unos 10 días, se tomarán en cuenta los criterios de calidad, eficacia, oportunidad y homogeneidad, para alcanzar las coberturas propuestas de un 95%, a fin de mantener la eliminación y control de esas enfermedades” dijo Rivera.
Manifestó que el país cuenta con la infraestructura y el personal técnico calificado para lograr las coberturas de vacunación que garanticen mantener bajo control esas y las demás enfermedades contempladas en el Esquema Regular de Vacunación, por lo que evitará a toda costa que el país pierda la certificación que lo acredita como libre de polio y de sarampión, tal como ha ocurrido con otros países de la región.
Sostuvo que, ante el alto riesgo de brotes de sarampión en la región de América Latina y el Caribe, por recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Campaña de Vacunación de Seguimiento de Alta Calidad se lleva a cabo concomitantemente con México, Colombia, Bolivia, Honduras, Venezuela y Paraguay.
“En el país existe el compromiso político y técnico en la sostenibilidad de las acciones propias del programa regular de vacunación” resaltó el ministro de Salud.
Deja un comentario