«Redes bajo la lupa: ¿Debe el Estado regular la libertad de expresión online?»

En un contexto donde las noticias falsas, los discursos de odio y los linchamientos digitales son cada vez más comunes, el Estado dominicano sopesa un nuevo proyecto de Ley de Libertad de Expresión que podría reconfigurar los límites del debate público en Internet.

Durante el conversatorio en la PUCMM, la abogada Jimena Conde expresó que, aunque la Constitución protege la libertad de expresión, el entorno digital plantea desafíos inéditos: “Hoy, un ciudadano con un celular puede impactar más que un canal de televisión. Eso exige reglas claras, pero no mordazas”.

Eric Raful, también abogado, explicó que muchos delitos digitales hoy carecen de regulación específica. Sin embargo, hizo una advertencia: “El problema no es la falta de ley, sino el uso abusivo de la ley. Debemos construir garantías, no pretextos para reprimir”.

Los periodistas presentes alertaron sobre el peligro de que actores políticos utilicen la legislación para criminalizar la crítica o el activismo. “Se están usando demandas para silenciar periodistas. Y eso debería alarmarnos a todos”, expresó Edith Febles.

Comparte esto!