RD rechaza comunicado de los EE.UU. sobre “trato desigual” a ciudadanos de piel oscura

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) solicitó a la Embajada de los Estados Unidos, retirar un comunicado en el que alerta a extranjeros sobre trato desigual a personas de piel oscura en operativos migratorios.

El comunicado fue emitido el pasado sábado 19 del mes en curso por la Embajada de los Estados Unidos.

El Mirex, de su parte, a través del comunicado dijo que el Gobierno de Estados Unidos no ha aportado pruebas más allá de casos anecdóticos, de que existan violaciones de los derechos de los migrantes, ordenado por las autoridades dominicanas.

“El Gobierno dominicano jamás hubiera imaginado insinuaciones tan graves sobre nuestro país, cuya población evidencia “en su color de piel” un amplio crisol de razas. Mucho menos de un aliado que ha sido sujeto de numerosas acusaciones de trato xenófobo y racista a migrantes e inclusive a sectores de su propia población”, indicó el comunicado.

Destacó que, Republica Dominicana ha estado en todo momento en colaboración con el país vecino y sin ayuda internacional, esto pese a que han secuestrado dominicanos en Haití y el comercio ha seguido abierto.

«Desde hace varios lustros, el grueso de la carga ha recaído, en particular en términos migratorios, sobre nuestro país».

Asimismo, la entidad enfatizó que una parte importante del presupuesto de salud dominicano actual se dedica, de manera gratuita, a la población extranjera, primordialmente haitiano. El 32,4% de las camas de maternidad de nuestros hospitales públicos; el 10,3% de emergencias; el 14,9% de los internamientos. El 9,8% de las cirugías; el 8,3% de las consultas.

«Sin el apoyo de la comunidad internacional, hemos hecho un esfuerzo extraordinario por mantener abierta la frontera. Esto para permitir a la población haitiana el acceso a alimentos vitales, medicamentos, combustibles, agua, etc», señaló el comunicado.

Comunicado íntegro de la Embajada de EEUU en RDAlerta: Reforzamiento en curso de migración en República Dominicana

Este mensaje es para informar a los ciudadanos estadounidenses que en los últimos meses los viajeros a la República Dominicana han reportado haber sido retrasados, detenidos o sujetos a un mayor interrogatorio en los puertos de entrada y en otros encuentros con funcionarios de inmigración basados en su color de piel. Los informes sobre el trato desigual de los ciudadanos estadounidenses por parte de las autoridades dominicanas son motivo de preocupación constante para la Embajada de los Estados Unidos.

Además, en días recientes, como se informó en los medios dominicanos, agentes de Migración Dominicana (DGM) han llevado a cabo operaciones generalizadas destinadas a detener a aquellos que creen que son migrantes indocumentados, especialmente personas de ascendencia haitiana. En algunos casos, las autoridades no han respetado el estatus legal de estas personas en la República Dominicana o su nacionalidad. Estas acciones pueden llevar a una mayor interacción con las autoridades dominicanas, especialmente para los estadounidenses de piel más oscura y los estadounidenses de ascendencia africana. Hay informes de que los detenidos se mantienen en centros de detención superpoblados, sin la capacidad de impugnar su detención y sin acceso a alimentos o baños, a veces durante días, antes de ser liberados o deportados a Haití.

Por favor, informe inmediatamente a la Embajada (número de emergencia (809) 567-7775 y al Defensor del Pueblo al (809) 381-7777.

La Embajada aconseja a los ciudadanos estadounidenses que:

• Lleven consigo su pasaporte.

• Lleven un teléfono móvil cargado y que notifique a la Embajada inmediatamente si necesitan ayuda.

Comparte esto!