RD Mira al Mundo: 56 Nuevas Oportunidades Comerciales en la Mancomunidad»

Con una economía abierta pero dependiente de un solo socio comercial, República Dominicana está ante la disyuntiva de diversificar o frenar su crecimiento. La Mancomunidad podría ser el camino.

República Dominicana enfrenta una concentración peligrosa en su comercio exterior: una alta dependencia de un solo país para colocar la mayoría de sus exportaciones. Para revertir esta situación y garantizar un crecimiento sostenible, los 56 países que conforman la Mancomunidad de Naciones representan una oportunidad histórica.

Fernando González, presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad, advirtió que esta dependencia puede limitar las posibilidades de desarrollo económico del país. “No podemos seguir apostando todo a una sola carta. La Mancomunidad reúne naciones con diferentes perfiles económicos, pero todas con potencial de intercambio para la RD”, afirmó.

Entre los miembros de este bloque se encuentran potencias como el Reino Unido, Canadá, India, Australia y Sudáfrica, así como países caribeños con los que ya existen lazos culturales y geográficos. Esta diversidad ofrece un abanico amplio para colocar productos dominicanos, desde bienes agrícolas hasta tecnología y turismo.

Además, muchos de estos países ya tienen tratados de libre comercio entre sí y una historia de colaboración que podría facilitar el acceso de los productos dominicanos si se gestiona correctamente.

Para González, es momento de que el gobierno y el sector privado trabajen juntos en una estrategia proactiva. “Expandir el comercio hacia la Mancomunidad no es solo deseable, es necesario. Es la vía para reducir riesgos, aumentar ingresos y posicionarnos como un actor competitivo en el escenario internacional”, concluyó.

Comparte esto!