Quentin Tarantino: “los actores de Marvel no son estrellas de cine”

Jennifer Aniston fue noticia a principios de noviembre cuando declaró: “Ya no hay más estrellas de cine”. Es una declaración con la que Quentin Tarantino está de acuerdo, como lo demuestra la reciente entrevista del director en el podcast “2 Bears, 1 Cave” refiriendose a Marvel. El reconocido cineasta atribuyó la falta de figuras en el cine a la “Marvelización de Hollywood”.
“Parte de la ‘Marvelización de Hollywood’ es que tienes a todos estos actores que se han vuelto famosos interpretando a estos personajes”, dijo Tarantino sobre las producciones de Marvel. “Pero no son estrellas de cine. Capitán América es la estrella. O Thor es la estrella. Quiero decir, no soy la primera persona en decir eso”, afirmó el director en diálogo con Tom Segura.
“Creo que eso se ha dicho un millón de veces, pero es como, ya sabes, son estos personajes de la franquicia los que se convierten en estrellas”, añadió.
Para el director de “Pulp Fiction” y “Perros de la calle”, el Capitán América es la estrella y no el actor Chris Evans. “Ni siquiera los estoy menospreciando francamente, para decirte la verdad”, dijo Tarantino sobre las estrellas de cine que ya no existen en masa. “Pero ese es uno de los… el legado de la ‘Marvelización’ de las películas de Hollywood”.
Tarantino también aclaró en la entrevista que no “odia” las películas de Marvel pero que no le gustan por ser el único producto que Hollywood está interesado en hacer en estos días.
“Son la representación completa de la industria en este momento. Realmente no hay mucho espacio para nada más. Ese es mi problema”, añadió el director.
Tarantino no tiene en sus planes ser parte del Universo Cinematográfico de Marvel. El director dijo a principios de este mes que no dirigirá una película de Marvel porque “tienes que ser un jornalero para hacer esas cosas. No soy un jornalero. No estoy buscando trabajo”.
El cine de superhéroes se encuentra en su pico de popularidad gracias a las películas basadas en los cómics de Marvel y DC. Con millones de dólares para gastar, los gigantes cinematográficos saben que sus producciones inevitablemente serán un éxito en las taquillas. En el futuro próximo habrá muchas más.
Tarantino se suma así a las críticas de Aniston como de Martin Scorsese que afirmó que las películas de Marvel “no son cine”, y Coppola, quien calificó esas producciones súper taquilleras de “despreciables”.
La controversia sobre el género de los superhéroes comenzó en 2019 con las declaraciones de Scorsese a la revista Empire, cuando explicó su razón para no ver las últimas películas de Marvel: “Lo intenté ¿sabes? Pero eso no es cine”, afirmó.
“Honestamente, lo más cerca que puedo pensar en ellas, tan bien hechas como están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, es en los parques temáticos”, añadió Scorsese. “No es el cine de seres humanos intentando transmitir emociones a otro ser humano”.
El director de cine inglés Ken Loach también forma de le lista de eminencias del séptimo arte que están criticando al mundo de las adaptaciones de los cómics. “Se hacen como productos básicos como las hamburguesas. Se trata de producir una mercancía que genere ganancias para una gran corporación. Son un ejercicio de mercado y no tiene nada que ver con el arte del cine”, dijo Loach tras conocerse las declaraciones de Scorsese que generaron enojo por parte de actores y directores que participan de estas películas.
Fuente: INFOBAE
Deja un comentario