«Pymes y mujeres al frente: el comercio electrónico transfronterizo impulsa nuevas dinámicas económicas en América Latina»

El comercio electrónico transfronterizo se perfila como un motor emergente de inclusión económica en América Latina, con especial impacto en las pymes y las empresas lideradas por mujeres. Así lo afirma la CEPAL en su informe sobre “Comercio Electrónico Transfronterizo en América Latina”, en el que detalla cómo esta tendencia representa una vía efectiva para diversificar mercados y aumentar la competitividad regional.

Expertos del organismo señalan que, pese a que actualmente esta modalidad solo ocupa una quinta parte del volumen del comercio electrónico regional, su crecimiento se está acelerando, impulsado por la digitalización, el aumento del consumo online y la proliferación de plataformas de alcance internacional.

La CEPAL advierte que para consolidar esta oportunidad es esencial reducir las desigualdades de acceso a tecnologías, garantizar una infraestructura digital sólida y simplificar los procedimientos aduaneros, especialmente en beneficio de las emprendedoras y los pequeños negocios que tradicionalmente han quedado rezagados.

Comparte esto!