Presa de Monte Grande servirá para el riego agrícola y el control de las inundaciones

BARAHONA, 12 de mayo. – La presa Monte Grande, que se está construyendo en La Mina, de Azua, constituirá uno de los proyectos más importantes para el riego agrícola y el control de inundaciones en la cuenca baja del río Yaque del Sur, afirmó hoy el asesor del Estado en asuntos de Geología, Romeo Llinás.
Indicó que, desde Azua hasta la frontera con Haití, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) debe trabajar mirando hacia el futuro, como lo ha venido realizando, y precisó que esa es la gran lección que ¨nos da el proyecto Monte Grande a nosotros¨.
“Desde el punto de vista hidráulico, y con la hidrología que yo conozco de esta región, creo que Monte Grande con el tiempo se convertirá en uno de los proyectos más importantes en lo que tiene que ver con el riego y control de inundaciones en esta zona semidesértica”, manifestó Llinás, quien también es miembro del Consejo de Directores de la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica (SODOSISMICA).
Mientras que, para hacer posible los progresos en cada frente de trabajo, Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, dispuso que se labore doble turno en todos los componentes de la presa, medida que ha permitido el avance actual de la obra en más de 70% de su ejecución.
Los demás miembros del Consejo de Directores de SODOSISMICA que visitaron el proyecto fueron los ingenieros Juan Alberto Chalas Jiménez, Héctor Rafael Romer Cuello y Víctor Pizano, quienes valoraron la obra como de suma importancia, principalmente para los habitantes de las provincias de Barahona, Independencia y Bahoruco. El director de la Unidad Ejecutora del Proyecto Múltiple Presa Monte Grande, Carlos Javier, durante el recorrido efectuado ofreció los detalles de la obra a los miembros de SODOSISMICA, quienes previamente recibieron una charla sobre las características y funcionalidad de cada componente
Deja un comentario