Polvo del Sahara cubrirá el país este fin de semana: efectos y precauciones

Una densa nube de polvo proveniente del desierto del Sahara se desplaza hacia el Caribe y se espera que impacte al país durante el fin de semana, según informaron autoridades meteorológicas. Este fenómeno, que suele registrarse entre junio y agosto, puede influir significativamente en la calidad del aire, las condiciones climáticas y la salud respiratoria de la población.
De acuerdo con los modelos satelitales, el polvo sahariano comenzará a sentirse en territorio nacional desde la tarde del viernes, con mayor concentración entre el sábado y el domingo. La capa de partículas en suspensión podría generar cielos opacos, disminución en las lluvias y un notable aumento en las temperaturas diurnas.
Impacto en la salud
Especialistas en salud pública advierten que las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como asma, alergias o EPOC, deben tomar precauciones. Se recomienda limitar la exposición al aire libre, usar mascarillas si es necesario y mantenerse hidratados.
Recomendaciones generales
- Evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor concentración de polvo.
- Mantener puertas y ventanas cerradas.
- Usar filtros de aire en los hogares si es posible.
- Consultar con médicos en caso de presentar síntomas respiratorios agudos.
El polvo del Sahara también puede tener efectos positivos, como la inhibición de tormentas tropicales y el aporte de nutrientes al suelo marino. Sin embargo, su presencia continúa siendo motivo de atención por sus implicaciones en la salud y el clima regional.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de los boletines oficiales emitidos por la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y los servicios de salud.
Deja un comentario