“Periodismo con esperanza: CED reflexiona sobre desafíos de la infoxicación y la IA”

Santo Domingo.– En un ambiente de reflexión y compromiso con la ética profesional, la Comisión Nacional de Pastoral de la Comunicación de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) celebró el panel “Comunicar con esperanza en tiempos de infoxicación e inteligencia artificial”, el pasado viernes 30 de mayo, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), como parte del Jubileo Nacional de los Comunicadores y la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
El encuentro, moderado por el sacerdote Joaquín Domínguez, secretario general adjunto de la CED, reunió a comunicadores, estudiantes y profesionales del periodismo para analizar los retos éticos y profesionales que enfrenta la prensa en un contexto marcado por la sobrecarga informativa y el avance acelerado de la inteligencia artificial.
Durante su intervención, la destacada periodista Alicia Ortega reflexionó sobre el impacto de la infoxicación en el ejercicio periodístico y advirtió que el periodismo actual debe ser “audaz, pero responsable; crítico, pero esperanzador”. Enfatizó que el reto no es producir más contenido, sino generar confianza: “No se trata de competir por los clics, sino de ganar la confianza del público, con una noticia a la vez”.
Deja un comentario