Objetivos a lograr ofrecidos en Discurso Presidente Abinader, en Santiago

El presidente Luis Abinader en su alocución dada en la Sala Restauración del Gran Teatro del Cibao, en el marco de la celebración de los 159 años de la guerra restauradora, anunció los próximos objetivos para el país:
En materia energética
De un total de 692 megavatios de expansión de energías renovables, en la historia del país, entrará en operación a finales de 2023, 442 MW distribuidos en 12 proyectos en diferentes regiones del país, de los cuales solo 250 funcionan actualmente.
Para asegurar el abastecimiento futuro de energía eléctrica, se generará a partir de septiembre de este año, 400 megavatios y una tercera, que se encuentra en proceso de licitación, añadirá al culminar otros 800 MW más a la red eléctrica.
Esta segunda red de 800 MW, en Manzanillo, Montecristi, incluirá la construcción de la primera terminal de almacenamiento y distribución de gas natural, en la región norte del país.
Con esto, el país contará en total con 2,000 nuevos megavatios de potencia firme, aparte de los MW de las energías renovables solar, eólica, biomasa e hidráulica con las que el país aspira a convertirse en una potencia regional de capacidad de generación eléctrica moderna y diversificada, con lo que se cubrirá aproximadamente un 5% anual, el aumento de la demanda.
En ese mismo orden, se necesitan RD$1,200 millones de pesos, para resolver la fragilidad del sistema de distribución eléctrica, en un periodo de dos años. Estaba previsto iniciar este año, pero debido al alza de combustibles de generación eléctrica, agravada por la guerra entre Rusia y Ucrania, obligará al gobierno dominicano a destinar adicionalmente 700 millones de dólares.
Esto es con el objetivo, según expresó el mandatario, de absorber el alza del precio de la energía, proteger a la población y a las pequeñas y medianas empresas.
“Se pondrá en marcha un plan de compra de 300 medidores eléctricos, una gran cantidad de transformadores de potencia y distribución, además de redes, y otros equipos y accesorios”, indicó el mandatario.
Sobre los recursos hídricos:
Luis Abinader anunció que se encuentra en ejecución la construcción de los acueductos de San José de Ocoa-Sabana Larga; Cabo Rojo-Pedernales; Miches-Zona Hotelera, Haina y Villa Altagracia; Mao, Juan Dolio-Guayacanes, Villa Riva, Castillo, Pimentel, Las Matas de Farfán, entre otros.
Los citados acueductos, según expresó el presidente, beneficiarán a más de 1,800 mil dominicanos y en octubre iniciará la construcción del acueducto de Navarrete que garantizará agua potable para varias comunidades en los próximos 30 años.
El mandatario señaló que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) está acondicionando 40 kilómetros de cañadas en el Gran Santo Domingo, para contribuir al saneamiento ambiental y mejorar la calidad de vida de la gente.
En ese mismo orden, Abinader manifestó que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) estará realizando el saneamiento de Arroyo Gurabo y su entorno, con el objetivo de impactar a la provincia de Santiago, así como convertir la ribera del citado arroyo en área de esparcimiento y recreación, para reducir el hacinamiento de más de mil familias.
En el ámbito legislativo
El jefe de Estado informó que en los próximos días se remitirá al Congreso Nacional la Ley contra la trata y el tráfico ilícito de migrantes y en lo más pronto posible, la Ley de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelos, la reforma a la Ley de Compras y Contrataciones, entre otras.
En materia educativa
A partir de septiembre, el presidente Abinader manifestó que comenzará la expansión de la educación básica para niños y niñas desde los 3 años, para que así la mayoría de la población de esa edad pueda estar ya en las escuelas para el año escolar de septiembre de 2023.
En cuanto a la educación superior, señaló que estarán desarrollando los proyectos de construcción de las extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en localidades como Hato Mayor, La Vega, Azua, Cotuí, Santiago Rodríguez, Neyba y Baní.
Policía Nacional y Seguridad Ciudadana
Abinader indicó que la reforma de la Policía Nacional se estará implementando por fases y que culminarán “cueste lo que cueste” y que los resultados de la misma no serán inmediatos ya que conlleva tiempo y esfuerzo.
Anunció que, en los próximos días, se inaugurará la primera Unidad Táctica de Drones, con 16 drones y 42 pilotos, para facilitar las labores de control urbano y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Además, se lanzará la aplicación “Denuncias Virtuales” que le permitirá al país presentar denuncias ante la institución del orden usando su celular o a través de una página web.
Por último, Abinader dijo que por primera vez implementará un amplio programa de formación especializada para los policías.
Obras Públicas y Transporte
El presidente señaló que el Ministerio de Obras Públicas tiene en ejecución más de 500 obras por un monto de 86 mil millones de pesos. Entre las obras en construcción se encuentran 9 circunvalaciones: Azua, Baní, Navarrete, Circuito 3 Santo Domingo, Moca, San Francisco, Santiago, Los Alcarrizos y Malecón de Nagua.
Mientras que en el Gran Santo Domingo se encuentran: construcción de la Avenida Hípica, Avenida San Isidro, la Ecológica, Autovía del Nordeste y el Elevado de Andrés.
En cuanto al transporte se encuentra en proceso de construcción la expansión de las líneas 1 y 2 del metro en Santo Domingo y en Los Alcarrizos la ampliación del metro y el teleférico.
Para Santiago, el teleférico, monorriel, la Avenida de entrada a Santiago, la ampliación de la carretera de Santiago-Licey, y la más importante la Autopista del Ámbar.
Servicio Nacional de Salud
El mandatario, en materia de salud, informó que están en ejecución los trabajos de readecuación y ampliación de áreas de emergencia en 43 hospitales, remozamiento de áreas de servicio de otros 70 y reparaciones en más de 60 Centros de Primer Nivel de Atención (CPN).
Turismo
En la provincia de Pedernales iniciará un proyecto que permitirá tener uno de los polos turísticos más importantes de la región en los próximos años, el puerto de Cabo Rojo, que empezará a desembarcar turistas en el 2023.
En proceso de licitación, se encuentra la construcción del primer hotel y también los diseños de un aeropuerto y un nuevo muelle mientras que está adjudicado el proyecto de astilleros de barcos.
En ese mismo orden, en la provincia de Puerto Plata, comenzarán en las próximas semanas los trabajos del proyecto Bergantín, que traerá miles de empleos directos e indirectos, dinamizará la economía y aportará gran crecimiento.
Relaciones Exteriores
En el ámbito diplomático, Abinader dijo que el Gobierno estará tomando la iniciativa de crear la “Alianza para el desarrollo en democracia”, fundada junto a Costa Rica y Panamá con el objetivo de obtener desarrollo a través de procesos transparentes y respetuosos con los derechos humanos.
Para finalizar la alocución, el mandatario manifestó que él da la cara, reconoce y ve los problemas y que el Gobierno Dominicano está comprometido a trabajar sin descanso para poner soluciones ya que el país necesita trabajo, ideas y aportes, no palabrería, politiquería o una mirada electoralista.
Deja un comentario