Muerte en motocicleta ascienden a 14.6% por cada 100 mil habitantes

 Ley 241-67, la 63-17 establece que cada conductor de motocicleta debe usar un casco de protección, así lo especifica la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), por violar esta disposición  se ha generado un total  de 1,524,566 multas desde el 2017 hasta el pasado mes de junio del 2022,

En 2017 se impusieron 141,353 sanciones, el siguiente año se aplicaron 228,561, en 2019 unas 262,557 para posteriormente bajar a 187,784 en 2020.

La media de esos cuatro años se duplicó en 2021, por lo que en esos 12 meses se registraron 445,970 multas, lo que significó un promedio de más de 37 mil por mes y 1,221 por día.

Las estadísticas revelan, además, que estas violaciones ocurren casi el triple de veces que la segunda infracción más común dentro de sus registros; el irrespeto a las señales del semáforo, que acumula 523,821 multas aplicadas.

Además del quebranto a las ordenanzas de uso del casco y el incumplimiento de las luces de tránsito, otras tres transgresiones que completan el grupo de las cinco más comunes son la de no portar la licencia o que esté vencida, la ausencia del seguro o tenerlo expirado, así como ignorar el uso del cinturón de seguridad.

En el caso de lo concerniente al permiso de conducir, por inconvenientes con estas se han fiscalizado a 485,678 conductores y a otros 422,651 por el seguro.

En cuanto al cinturón de seguridad, 54,518 se aplicaron en 2017; 78,064 en 2018; 56,778 durante todo el 2019; 28,448 en 2020, para 2021 otras 107,120 y de enero a junio de 2022, para totalizar 404,258.

De 1,000 hasta 10,000 pesos es el monto que deben pagar los ciudadanos al infringir las leyes y regulaciones de tránsito dominicanas, según se establece en los tarifarios de la Digesett y del Intrant.

A pesar de que existe una ley de tránsito más reciente, la 63-17, es la 241-67 la que figura como referente para las sanciones y tarifas.

Por otra parte, las muertes por accidentes de motocicletas se han convertido en un flagelo en República Dominicana, donde de cada 10 personas que pierden la vida en siniestros viales, siete son por esta causa.

Durante el 2016 y 2020 perecieron 1,498 motociclistas, lo que representa una tasa 14.6% por cada 100 mil habi­tantes.