Ministerio Público ordena arresto oficiales P.N. por asesinato de barbero en Santiago

Prisión preventiva como medida de coerción contra tres oficiales de la Policía Nacional implicados en la muerte de un barbero al que agredieron brutalmente mientras estaba detenido en el destacamento del sector Cienfuegos.
Por Abrahan Montero
SANTIAGO, República Dominicana, 12 de mayo, 2022 (ADPRESS).- El Ministerio Público solicitará prisión preventiva como medida de coerción contra tres oficiales de la Policía Nacional implicados en la muerte de un barbero al que agredieron brutalmente mientras lo detenían y durante el tiempo que estuvo retenido.
El capitán Manolo Aquino, encargado de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) en Cienfuegos; el primer teniente Manuel de Jesús de la Cruz y el segundo teniente Vladimir Joel Jerez Suárez enfrentan cargos criminales por la muerte a golpes del barbero Richard Rafael Báez.
Los tres oficiales policiales incurrieron en los delitos de asociación de malhechores, homicidio y robo.
En la solicitud de medida de coerción, el órgano persecutor del Estado establece que el pasado 21 de marzo, los imputados produjeron golpes mortales a la víctima.
Indica que los agentes policiales formaban parte de una patrulla motorizada que realizaba un operativo preventivo en la comunidad El Semillero, del referido distrito municipal, en donde detuvieron a Báez.
Precisa que la víctima fue perseguida hasta su casa y recibió múltiples golpes cuando intentaba alcanzar la puerta de la vivienda, mientras gritaba y pedía auxilio a su padre para tratar de salvar la vida ante el ataque de los agentes policiales actuantes.
Mientras estuvo en el cuartel, la víctima denunciaba que los agentes le habían sustraído la suma de 30 mil pesos, cuya devolución exigía, pero a cambio recibía golpes de los agentes del orden.
Los policías imputados llegaron incluso a trasladar a la víctima al Hospital de Cienfuegos, en donde una médico lo atendió pasadas las 6:00 de la mañana del citado día.
La doctora que lo evaluó verificó que Báez presentaba laceraciones en el área temporal derecha y en ambos codos, por lo que refería dolor, razón por la que entregó al teniente Jerez Suárez una indicación para aplicar al paciente una vacuna antitetánica, una crema y analgésicos, así como una radiografía AP y lateral de cráneo, indicación que el imputado ocultó.
En cambio, regresaron al imputado a una celda del destacamento donde volvieron a golpearlo. Más tarde, lo presentaron al médico legista y ante el fiscal en la sede de la Policía Nacional y lo trasladaron al centro de detención que opera en el Palacio de Justicia de Santiago.
Estando en el centro del Palacio de Justicia Báez convulsionó y fue trasladado al hospital Estrella Ureña, ubicado frente al edificio, de donde lo remitieron al Hospital Regional José María Cabral y Báez.
Mientras Báez estuvo vivo en el Cabral y Báez, y por diligencias del Ministerio Público, el médico legista Iván Joel Guzmán, del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), realizó una evaluación del paciente que, al final falleció producto de los golpes que le propinaron los imputados.
Deja un comentario