Ministerio de Justicia eliminaría Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo

La empresaria y abogada, Marisol Vicens Bello, consideró que, si se crea el Ministerio de Justicia este debe absorber la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, para evitar duplicidad de funciones.
Vicens Bello dijo que está de acuerdo con la creación de dicho ministerio, ya que la Procuraduría General de la República asume una serie de tareas administrativas que no debería de estar asumiendo. “desde legalizaciones de firmas de los notarios, que es un contrasentido, así como otros temas de SQuatur”.
Afirmó que las disposiciones del anteproyecto de ley que estudia el Gobierno para la creación del mismo, “en cuyas discusiones hemos participado, no contiene ninguna disposición en el que se necesite una reforma constitucional”.
“Desde mi punto de vista es sano que ese Ministerio de Justicia absorba la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo para que no haya dos instituciones. Eso va con la mano de que no haya una duplicidad”, expresó.
Dijo que hay otras propuestas como es el caso del Instituto de Ciencias Forenses, cuyos incumbentes deben designarse por concurso y no por un decreto presidencial, para que haya una mayor independencia en un organismo como este que es básico en la investigación.
Al participar en un programa de televisión, Vicens dijo que este proyecto sobre el Ministerio de Justicia data de muchos años y el país contaba con esa institución hasta 1964, cuando se separó a la Procuraduría General de la República.
Ley electoral
Consideró que el país cuenta con reformas legislativas importantes que están en el Congreso Nacional, algunas de las cuales han sido aprobadas no tan satisfactoriamente como es la Ley de Régimen Electoral, 20-23, la que dijo se aprobó sin tocar los aspectos fundamentales como es el tope de gastos de campaña política, ni los topes de gastos por candidatos.
“No se tocaron otros temas fundamentales, para evitar que el dinero sucio siga invadiendo la política dominicana”, expresó.
Deja un comentario