Mescyt pide unión de los pueblos para superar efectos de la pandemia en educación superior

Por Abrahan Montero

SANTO DOMINGO, 26 de mayo, 2022 (ADPRESS).- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín, abogó por la solidaridad y la cooperación entre las naciones, como forma de superar los retos en tiempos de post pandemia, al participar en el Foro Mundial de Educación que se celebra en Londres, Reino Unido.

El funcionario sostuvo que los resultados del COVID-19 dejaron graves daños a la educación preuniversitaria y universitaria, sin embargo, los países hicieron lo necesario para afrontar la catástrofe y mitigar las consecuencias.

“Desde la República Dominicana, los esfuerzos fueron extraordinarios; el gobierno de Luis Abinader aportó los recursos financieros y creó el Gabinete de Educación con la participación de la sociedad civil, para afrontar los retos que nos impuso la situación”, aseguró.  

García Fermín agregó que los gobiernos tienen la obligación de abogar por una educación inclusiva y de calidad para todos y para lograrlo, es necesario superar otras barreras, como la brecha digital y las desigualdades económicas que dividen a los pueblos.

Durante la actividad, los participantes coincidieron en que el COVID-19 generó un descenso en el aprendizaje, mientras priorizaron el bienestar de alumnos y maestros, haciendo énfasis en los contenidos y aptitudes necesarias para el mercado laboral del porvenir.

El Foro Mundial de Educación es un evento que se celebra del 22 al 25 de mayo, en Londres, Reino Unido, reuniendo a ministros de Educación a nivel mundial, con el objetivo de concentrar su atención en mejorar la educación en los tiempos postpandémcos.