Max Puig insta en Cumbre Climática a cambiar los modelos de desarrollo para enfrentar crisis ambiental

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono, Max Puig, llamó a los países a replantear sus modelos de desarrollo para hacer frente al cambio climático, durante su intervención en la Cumbre de Líderes previa a la COP30, que reunió a jefes de Estado y representantes de distintos gobiernos en Brasil.
Puig afirmó que “no basta con hacer crecer la economía, hay que crecer bien”, al referirse a la necesidad de promover un desarrollo que combine prosperidad económica con sostenibilidad ambiental y equidad social. Subrayó que solo colocando estos principios en el centro de las políticas públicas será posible alcanzar un crecimiento verdaderamente sostenible.
Durante su discurso, el funcionario dominicano insistió en que la acción climática debe traducirse en hechos concretos y medibles, más allá de las declaraciones de compromiso. “El desafío climático exige pasar de las palabras a la implementación, con base en la ciencia y en la defensa de la vida y los derechos de las personas”, sostuvo.
Puig destacó además los avances de República Dominicana en la ejecución de su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC), al superar las metas iniciales de reducción de emisiones fijadas en 2020. Explicó que, aunque el país se había comprometido a disminuir un 27 % de sus emisiones para 2030, de las cuales solo el 7 % sería con fondos propios, ya ha logrado una reducción del 11 % con inversión nacional, superando más del 50 % del objetivo en la mitad del tiempo proyectado.

El funcionario adelantó que en los próximos días se darán a conocer los compromisos de la NDC 3.0, que, según aseguró, serán “aún más ambiciosos” que los establecidos en 2020.
Asimismo, enfatizó que la transformación hacia un modelo sostenible requiere un cambio profundo en las estructuras de desarrollo, que históricamente han generado desigualdad y vulnerabilidad. “Crecer bien significa generar prosperidad sin comprometer el futuro de las próximas generaciones”, puntualizó.
Puig concluyó destacando que República Dominicana está comprometida con demostrar que es posible avanzar hacia un desarrollo bajo en carbono y resiliente, sin dejar a nadie atrás, y reafirmó el liderazgo del país en el Caribe y América Latina en materia de acción y justicia climática.





Deja un comentario