Luis Abinader asiste a la juramentación del nuevo rector de la UASD, Editrudis Beltrán

La juramentación del nuevo rector de la UASD, Editrudis Beltrán, marca un precedente debido a la presencia de Luis Abinader, quien es el primer mandatario en acudir a este tipo de ceremonia, la cual se realizó el pasado sábado en el Aula Magna de la Primada de América. Además, otro punto que sobresalió fue la presencia del expresidente Hipólito Mejía, quien junto a Abinader, es uno de los fundadores y líderes del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Después del ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo Molina; es la primera vez que un presidente de la República Dominicana asiste a un acto de juramentación de un rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

El historiador y catedrático, Francisco Berroa, aseguró que después de Trujillo ningún jefe de Estado lo había hecho. Ni Juan Bosch, ni Balaguer, ni los gobiernos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ni de la Liberación Dominicana (PLD).

Como parte de sus medidas para los primeros 100 días, el nuevo rector anunció la conformación de una comisión para el desmonte gradual de la carga docente, así como la reducción de la sobrepoblación en las aulas.

Durante su discurso de toma de posesión, el máximo representante de la academia aseguró que hará todo lo que sea necesario para que la Primada de América tenga una agenda común y pase de la inercia a la excelencia.

Al referirse a las comisiones conformadas, dijo que esos organismos jugarán su papel para implementar una gerencia moderna, eficiencia del gasto, creatividad y administración estratégica.

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Editrudis Beltrán Crisóstomo juramentó este lunes a parte de los funcionarios que le acompañarán durante su gestión para el cuatrienio 2022-2026.  

Recomendó a los juramentados cumplir con su deber institucional y les instruyó firmar el Código de Ética del Servidor Público, el que los compromete a desarrollar una gestión apegada a la transparencia y la institucionalidad.