La ONU advierte: la crisis de vivienda global amenaza con convertirse en una emergencia humanitaria

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha lanzado una alerta urgente sobre la creciente crisis mundial de vivienda, advirtiendo que, si no se toman medidas inmediatas, el problema podría desembocar en una emergencia humanitaria de gran escala. En su informe más reciente, la ONU destaca que más de 1.600 millones de personas viven en condiciones de vivienda inadecuadas, mientras que más de 100 millones carecen de un techo bajo el cual refugiarse.
Expertos del organismo señalan que factores como el aumento del costo de vida, los efectos del cambio climático, los desplazamientos por conflictos armados y la especulación inmobiliaria están agravando la situación a niveles alarmantes. “No se trata solo de un problema de pobreza, sino de una falla estructural en el acceso equitativo a un derecho básico”, declaró Balakrishnan Rajagopal, relator especial de la ONU sobre el derecho a la vivienda.
La ONU pide a los gobiernos que reconozcan la vivienda como un derecho humano y no como una mercancía, y exige una mayor inversión en viviendas sociales, así como políticas urbanas que prioricen la inclusión y la resiliencia. De no actuar con urgencia, millones más podrían verse obligados a vivir en condiciones que ponen en riesgo su salud, seguridad y dignidad.
Deja un comentario