Instituciones educativas firman convenio para que egresados del ITSC sigan estudios universitarios

SANTO DOMINGO, 26 abril, 2022 (ADPRESS).- Con el propósito de incentivar a los egresados del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) a continuar los estudios universitarios, tres instituciones educativas firmaron un convenio de cooperación.

El acuerdo, que tendrá una duración de dos años, fue realizado entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), el ITSC y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) contempla la identificación de programas formativos compatibles, para que los egresados puedan continuar con sus estudios superiores, hasta obtener el grado de licenciatura.

Para la ejecución del acuerdo, las instituciones elaborarán una tabla de equivalencia por cada carrera identificada y posteriormente, el ITSC remitirá a la UCSD la lista de los estudiantes próximos a egresar con sus respectivos expedientes.

El acuerdo, fue firmado por los titulares de las tres instituciones: Franklin García Fermín, MESCYT, Francisco Vegazo Ramírez, ITSC y monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, UCSD.

Los egresados con asignaturas convalidables ingresarán en condición de estudiantes transferidos a la UCSD, cumplirán con las políticas internas de admisiones y con los requerimientos de ambas instituciones de educación superior.

La UCSD convalidará las asignaturas reportadas como aprobadas por el ITSC, según los criterios académicos establecidos por ambas entidades.

El pacto también establece que los centros educativos desarrollarán otros programas de cooperación mutua, dentro de los que se encuentran, investigaciones, prácticas de campo, utilización de instalaciones y programas de movilidad académica (estudiantil, docente y administrativa).

“Este convenio está dirigido específicamente a jóvenes en estado de vulnerabilidad, justamente para que en dos años adicionales puedan pasar de ser técnicos superiores a licenciados, preocupándonos por la educación continua”, aseguró el titular del MESCYT, Franklin García Fermín.

Asimismo, el rector del ITSC, Francisco Vegazo Ramírez, resaltó los aportes de las instituciones firmantes a favor de la clase social más desposeída: “El MESCYT se preocupa por que la educación llegue a todos, incluyendo a los vulnerables”, afirmó el académico.

El rector de UCSD, Ramón Benito Ángeles Fernández, indicó que la suscripción del acuerdo representa la apertura de nuevas oportunidades para formar a los jóvenes de hoy y los profesionales del mañana.