Hipólito desafía línea oficial del PRM: “La mano de obra haitiana es necesaria, dígalo quien lo diga”

En un contexto donde el gobierno dominicano ha endurecido su postura frente a la migración irregular, el expresidente Hipólito Mejía se ha pronunciado con una visión radicalmente distinta. Durante una entrevista reciente, defendió la necesidad de implementar un plan de regularización para la mano de obra haitiana, particularmente en sectores clave como la agricultura y la construcción.
“La mano de obra ya es necesaria en el país, dígalo quien lo diga. En el campo y en la construcción también”, afirmó tajantemente, abriendo una grieta discursiva con respecto a la postura del presidente Abinader y las autoridades del Consejo Económico y Social (CES), quienes han descartado, por ahora, cualquier proceso de regularización.
Sus palabras no solo contradicen directamente al gobierno, sino que llegan en un momento de alta tensión fronteriza y migratoria, donde el control territorial y la soberanía son temas de debate diario. Mejía, con su estilo frontal, parece estar enviando una señal tanto al PRM como a la ciudadanía: el pragmatismo debe imponerse al discurso político.
En paralelo, su defensa constante de la figura de su hija, Carolina Mejía, como eventual aspirante presidencial, sugiere que estas posturas también podrían estar articulando un relato diferenciado dentro del partido, de cara a la inevitable lucha interna por el liderazgo tras la salida de Abinader del escenario electoral de 2028.
Deja un comentario