Grupos sindicales marchan en dominicana el día del trabajo por los derechos de los trabajadores

Por Emilia Evangelista

SANTO DOMINGO, 1º de mayo, 2022 (ADPRESS).- Bajo una pertinaz lluvia y rodeados de agentes de la Policía Naciona,l cientos de trabajadores marcharon este domingo primero de mayo Día Internacional del Trabajo, en reclamo por una seguridad social digna, libertad sindical, y la inclusión de las tres causales en el Código Penal.

La manifestación, que inició en el parque Enriquillo, reunió a representantes de diferentes organizaciones populares del país que se pronunciaron sobre la reforma del Código de Trabajo y la modificación de los derechos a la cesantía, la reformulación del sistema de pensiones, el derecho a formar sindicatos en las empresas y la resolución que otorga derechos a las trabajadoras domésticas. 

Los sindicalistas pidieron al gobierno cumplir con los estándares de inversión social y dignificación del personal que trabaja para el desarrollo de la educación, salud y cultura.

Juan Núñez voceros de los grupos organizadores de la machar. demando del gobierno un aumento del salarial parar los trabajadores, acorde con los precios de la canasta familiar.

“Trabajadores y trabajadoras sobrevivimos con salarios de miseria, que no llega ni a cubrir un 40% de la canasta básica, de lo poco que ganamos tenemos además que pagar muchos impuestos de un modelo injusto de constante alza de todo cuanto consumimos”, refirió un dirigente de la ADP.

Agregó que la situación se agrava porque el gobierno no toma medidas para enfrentar la especulación y la ganancia desmedida de las élites sociales.

Las agrupaciones en el manifiesto leído en la concentración exigen que se cumpla la ley que consigna para los próximos años un 5% para el sector salud y rechazan las políticas que privatizan al sector.

Demandaron la eliminación de la AFP y ARS y que el dinero acumulado sea devuelto a los trabajadores, que son quienes lo merecen y necesitan, tras calificar de violencia letal obligar a los trabajadores a prepagar su dinero a las ARS que luego decide con exclusión quién tiene derecho a la salud y quien no.

“No es mucho pedir que en medio de una crisis, los trabajadores y trabajadoras tengamos acceso a una parte de nuestros fondos para solventar necesidades apremiantes que este sistema nos niega”, señala un manifiesto entregado a la prensa.

La presidenta del Movimiento de Mujeres Trabajadoras (MMT), Luz Eneyda Mejía, dijo que la manifestación de hoy es un despertar del pueblo dominicano que está cansado de trabajar por un salario que no le alcanza ni para la comida.

Mejía llamó a las mujeres a unirse a la lucha por los derechos a salud, a una vida digna y a resistir el sistema excluyente que se vive en el país, ya que les vulnera no solo sus derechos laborales, sino también el derecho la sobrevivencia.

Participantes en la marcha del Día del Trabajo Foto Romero Adpress