Gobierno invertirá US$700 millones en sistema aeroportuario: 4 aeropuertos serán remozados y ampliados

El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno dominicano está ejecutando una inversión de US$700 millones de dólares en los aeropuertos de Cabo Rojo – Pedernales, Las Américas, del Cibao y en Punta Cana, en lo que resta de 2025 y 2026, lo que refleja el mayor crecimiento en cuanto a conectividad aérea en toda la región desde el 2019.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el encuentro LA Semanal con la prensa de este lunes, donde el mandatario reveló que estas inversiones se están realizando en la creación del Hub logístico del aeropuerto de Punta Cana, en las nuevas terminales del AILA y del aeropuerto internacional del Cibao, y en la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Cabo Rojo en la provincia de Pedernales. Este último recibirá aproximadamente 240,000 pasajeros internacionales aproximadamente en la primera fase del Plan de Desarrollo Turístico de la provincia sureña.

En ese mismo orden, el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, resaltó que el gobierno del PRM ha consolidado el crecimiento de este sector y » hay que hablar de un antes y después en el sistema aeroportuario del país».

«El sistema aeroportuario de la República Dominicana se esta transformando y se están haciendo las inversiones necesarias para mantener los aeropuertos óptimos y garantizar mayor conectividad y mayor flujo de pasajeros, concluyó el funcionario», indicó el funcionario.

Pichardo informó que la inversión se distribuye en Punta Cana, con la pronta inauguración del centro logístico como de la terminal B, que se encuentra en funcionamiento. Asimismo, en el Aeropuerto Internacional del Cibao se está ejecutando una inversión de US$300 millones de dólares en su nueva terminal y en la expansión de la pista de aterrizaje donde permitirá que aeronaves de cuerpo ancho puedan hacer escalas de conectividad de Europa.

De igual manera, anunciaron que en el Aeropuerto Internacional de Las Américas el próximo año se realizará una inversión de US$110 millones de dólares, de los cuales US$70 millones serán destinados para la nueva terminal que ya se está desarrollando y estará listo para 2028

En cuanto al Aeropuerto Internacional Cabo Rojo – Pedernales, Pichardo informó que «se esta cumpliendo con toda las normativas internacionales y amigables al medio ambiente».

«La nueva terminal del Cibao que duplicará la capacidad de pasajeros estará lista marzo del 2026. El de Pedernales lo estaremos inaugurando para julio 2026 y el AILA estará completamente listo para el 2028. Nosotros vamos a tener unos aeropuertos remozados en su totalidad», anunció Abinader.

Sobre el Plan de Protección de la Niñez en Pedernales:

Al ser cuestionado sobre el crecimiento del turismo en el sur del país, el convertir a Pedernales en un destino libre de explotación infantil y referente en la región, sin dejar de lado a la niñez y su desarrollo integral, el Jefe de Estado respondió «Queremos turistas, no queremos delincuentes».

«El 99,9% de turismo es sano, es un turismo de familia pero queremos evitar que el 0.1% llegue al país, iniciando en Pedernales. Pero al mismo tiempo lo estamos luchando en todo el país. Han sido palpables los avances de Sosúa, hemos limpiado este polo que estuvo por muchos tiempo afectado por muchos males y seguiremos haciéndolo con todo el país», destacó Abinader.

La iniciativa de «Plan de Protección de la Niñez en el Polo Turístico Cabo Rojo – Pedernales», fue presentado por el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), entre otras instituciones, con la finalidad de que Pedernales sea un destino libre de este tipo de explotación.

Este plan de gobierno impactará directamente a 4,200 niños, niñas y adolescentes, 2,800 padres, madres y/o tutores, 750 representantes de autoridades locales, provinciales y regionales, 750 representantes del sector privado y 1,800 trabajadores de contratistas.

Comparte esto!