Funcionarios del gobierno recorren el país para dar solución a problemas que afectan a la población

Por Emilia Evangelista

SANTO DOMINGO,23 de mayo (ADPRESS).- Con el propósito de dar seguimiento a los proyectos en desarrollo, escuchar las necesidades de la gente, plantear sugerencias a problemáticas de sus comunidades, funcionarios del gobierno recorrieron ayer domingo, las provincias del país.

Entre los lugares visitados por los funcionarios están La Vega, encabezado por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien informó que el incremento de las tareas sembradas en esta provincia, la implementación de dos millones 359 mil 500 metros de invernaderos, los financiamientos a productores, subsidio al sector arrocero, fertilizantes y a la producción avícola forman parte de los trabajos realizados en esta demarcación del Cibao.

Cruz dijo que se han aprobado dos mil 955 millones para La Vega; 584 millones en Constanza y 578 millones en Jarabacoa, para las obras de infraestructura en proceso y ejecución.

En San Pedro de Macorís se abrió un espacio para dialogar sobre las necesidades de los residentes locales, en busca de planificar las inversiones venideras según sus necesidades, manteniendo saludables las vías de comunicación en un encuentro encabezado por el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Jesús Feris Iglesias.

En la provincia Valverde el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D ́Aza, informó que 13 obras por un monto de RD$780, 664,914 tiene en ejecución el gobierno, de las cuales algunas serán entregadas en este 2022 y otras en el transcurso del 2023.

 En cuanto los trabajos en Mao, que conllevan una inversión de RD$265, 623,138, el funcionario citó la limpieza de canales riego en las direcciones regionales Bajo y Alto Yaque del Norte y las Matas de Santa Cruz, Villa Vásquez, Santiago y Mao; así como la construcción del liceo CURNO-UASD; una estancia infantil; la escuela básica Taitabón y la pista de atletismo en el complejo deportivo Mao 97.

En Santo Domingo Este se ha iniciado la construcción de 4 autopistas, 14 infraestructuras deportivas, 4 destacamentos policiales, 38 centros de diagnóstico y atención primaria y 13 infraestructuras generales, informó el director del Seguro Nacional de Salud (SENASA), Santiago Hazimal al encabezar el recorrido por la zona oriental de la provincia Santo Domingo.

En María Trinidad Sánchez el director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Adolfo Pérez, digirió el encuentro con los líderes comunitarios, quienes  expusieron sus necesidades y agradeiceron el empoderamiento del gobierno.

Sánchez Ramírez el encuentro con los comunitarios de esta provincia busca mantener al tanto a la ciudadanía sobre los proyectos e iniciativas impulsados por el gobierno en la demarcación.

La reunión con los pobladores estuvo dirigida por el director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Rafael Santos Pérez.

En el Distrito Nacional se están desarrollando 72 proyectos de infraestructura que impactarán directamente en casi un millón y medio de ciudadanos, con una inversión próxima a los 30 mil millones de pesos, informó la ministra de Cultura, Milagros Germán.

En lo que corresponde a la provincia Puerto Plata, y siguiendo con el programa “Gobierno en las Provincias”, el ministro de Medio Ambiente, Jorge Mera, aseguró que el gobierno ha invertido RD$3,636,104,616 en infraestructuras que benefician a una población de más de 329 mil habitantes.

En la histórica provincia Hermanas Mirabal, el director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, informó que pronto se volverá a abrir la zona franca, con más 400 plazas de trabajo para los habitantes de esa provincia y también será instalado un centro de INFOTEP, en el cual serán capacitadas las personas que ocuparán los puestos de trabajos que surgirán.

Provincia Duarte. Olmedo Caba Romano, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), destacó algunas de las ejecutorias que lleva a cabo el organismo para la garantía del agua, ya que para el actual gobierno garantizar la seguridad hídrica para consumo humano y el despegue integral del aparato agropecuario en el país para esta y futuras generaciones, es prioritario.

“El Gobierno en las Provincias”

Gobierno en las Provincias en un programa que lleva a cabo el presidente Abinader, el que busca acercar su gestión a la ciudadanía,

El programa, que será realizado a través de visitas de los funcionarios a las diferentes provincias del país pretende conversar sobre la gestión de gobierno y las obras que realiza en todo el territorio nacional y en el país.

Comparte esto!