Fuerte sismo de magnitud 6,4 sacude la región de Atacama en Chile sin dejar víctimas fatales

Un sismo de magnitud 6,4 remeció este viernes la región de Atacama, al norte de Chile, causando cortes de energía eléctrica y derrumbes menores, aunque sin dejar víctimas fatales, según informaron las autoridades.
El movimiento telúrico ocurrió a las 13:15 horas locales (17:15 GMT) y tuvo su epicentro a 54 kilómetros al sur de la ciudad de Diego de Almagro, según datos del Centro Sismológico Nacional (CSN). La profundidad del sismo fue de 41 kilómetros, y su intensidad se percibió en varias comunas del norte grande chileno.
El presidente Gabriel Boric informó a través de su cuenta en la red social X que “no hay víctimas reportadas por ahora”, de acuerdo con el primer balance entregado por autoridades locales. El mandatario también señaló que convocó al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) “para consolidar información y evaluar daños”.
Medios locales difundieron imágenes que evidencian desprendimientos de tierra y algunos derrumbes menores en distintos puntos de Copiapó, capital regional de Atacama, ubicada a unos 800 kilómetros al norte de Santiago.
Miguel Ortiz, subdirector de gestión de emergencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), informó que cerca de 23.000 clientes sufrieron interrupciones en el suministro eléctrico. También se reportaron caídas de material en zonas de quebradas y caminos interiores, aunque sin comprometer infraestructuras críticas.
Por su parte, la estatal Codelco, principal productora de cobre a nivel mundial, descartó daños en sus operaciones de la zona. “No se registran daños a las personas ni a las instalaciones en ninguna de nuestras faenas”, señaló la compañía en un comunicado.
Chile, ubicado en el llamado «Cinturón de Fuego del Pacífico», es uno de los países más sísmicos del planeta. Su territorio se asienta sobre la interacción de tres placas tectónicas: la de Nazca, la Sudamericana y la Antártica. Esta característica geológica ha expuesto históricamente al país a eventos sísmicos de gran intensidad.
El sismo de este viernes reaviva el recuerdo de otros terremotos devastadores que han marcado la historia chilena. En 1960, un sismo de magnitud 9,5 —el más potente jamás registrado en el mundo— arrasó la ciudad de Valdivia, dejando más de 9.000 víctimas fatales. Medio siglo después, en 2010, un terremoto de magnitud 8,8 y posterior tsunami causaron la muerte de más de 520 personas.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y desplegando equipos en terreno para asegurar la normalización de los servicios básicos y prevenir nuevos incidentes ante posibles réplicas. Hasta el cierre de esta edición, no se han emitido alertas de tsunami.





Deja un comentario